Rokoloko13 25 Report post Posted November 6, 2013 Entonces si me pillara uno tendria que esperar 5 años para poder empezar a consumir? Y desde semilla? Share this post Link to post Share on other sites
madness 1 Report post Posted November 7, 2013 lo mejor es conseguir un brazo de la parte alta de una planta ya establecida, claro que es el mejor de los casos, no se si en tu provincia algún pillo habrá introducido alguno. sobre las semillas, no sé nada. Entrega una flor muy aromática, que crece durante una estación y se abre de noche. Dura unos 2 días vivas en plenitud y luego muere. nunca he intentado polinizar una flor. quizás pueda sacar semillas. Respescto de cultivarla desde semilla.... creo que tendrías que esperar un largo tiempo para tener algo bueno, o en su defecto consumir una cantidad mayor de cactus ( El problema con el trichocereus pachanoi es que tiene niveles de mezcalina muy oscilante, es decir, una porción de 1 metro y unos 4 kilos, te puede hacer lo mismo que un trozo de unos 40 centímetros de un cactus mas delgado. en ese sentido aún no está claro a qué se asocia la mezcalina en cuanto a su producción. o digamos de otra forma... cuales serían las condiciones ideales para obtener una optima cantidad de alcaloide. Pero como todas las plantas de esta tierra... necesita mucho sol, (MIENTRAS MAS CERCA DE SOL MEJOR xD ) pero poca agua, y un medio, tierra o sustrato óptimo (existen preparados para cactus con diferentes niveles de NPK ). Si te consigues semillas, te recomiendo no perder ni un día. Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 8, 2013 Ayer cate las setas. 6g x persona secas No fue tan intenso como las hawaiaanas pero si que se movian los colores, la musica, unas risas muy wuenas!!!! Share this post Link to post Share on other sites
anarko_cannabis 29 Report post Posted November 8, 2013 Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 10, 2013 Esta semana me pillo las setas hawaianas a ver q tal... Share this post Link to post Share on other sites
yisekoeibarra 22 Report post Posted November 11, 2013 Entonces si me pillara uno tendria que esperar 5 años para poder empezar a consumir? Y desde semilla? pues a mi me han dicho que el peyote es de lo mejor .. jamas lo he probado pero pues me gustaria mucho y he leido que para su cultivo desde cero hasta que se puede comer es un tiempo de 10 años o mas o_o y es un cactus que se esta extinguiendo :/ Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 12, 2013 Pfff 10 añosss??? Madre mia.... Aqui imposible tenerlo fuera porque en invierno hiela... I en interior pos 10 años??? Pff muxo tiempo!!!! Share this post Link to post Share on other sites
anarko_cannabis 29 Report post Posted November 12, 2013 lo plantas hoy para ke se lo coman tus nietos recien Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 12, 2013 Jajajaja Asi m va el 2 flush de las setas Share this post Link to post Share on other sites
yisekoeibarra 22 Report post Posted November 12, 2013 Pfff 10 añosss??? Madre mia.... Aqui imposible tenerlo fuera porque en invierno hiela... I en interior pos 10 años??? Pff muxo tiempo!!!! aqui te dejo una imagen para que veas cual es el peyote.. y pues si imaginar 10 años o mas para poder tenerlo en su punto o_o Share this post Link to post Share on other sites
leiva 879 Report post Posted November 12, 2013 JajajajaAsi m va el 2 flush de las setas [attachment=0]image.jpg[/attachment] tas dado cuenta que esta tanda son mucho mas grande que la 1º?? y también va ha echar muchas menos, al menos las mías. me han cuajado las 11 placas petris del cultivo que hice con la B+ ahora a rezar para que no se contaminen Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 12, 2013 Aver cada flush dara menos pero setones.....las he cortao oi mu jartas. Me explicas un poco las placas de petris??? N se que es ni como se ace. Share this post Link to post Share on other sites
leiva 879 Report post Posted November 13, 2013 las placas se llena con el medio de cultivo (agar-agar) y ahí se pone un trocito del interior de la seta, cuando esté todo colonizado con micelio se corta en trocitos y se inocula los tarros de trigo o de arroz para hacer las semillas. en vez usar esporas se usa este método que es mejor y da las setas puras. esto seria igual que sembrar una semilla de maría o sembrar un esqueje. con los esqueje sale la misma planta que la madre pero con las semillas no tenemos garantía de quien es el padre. Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 14, 2013 Joer pos ya lo voi a mirar.. I claro que dices que es mas facil??? He leido que hay mas riesgo de contaminacion,,, puedes acer un breve seguimiento a ver km te lo kurras??? Share this post Link to post Share on other sites
leiva 879 Report post Posted November 14, 2013 si, claro que hay riesgo de contaminación pero con las esporas hay mas, aquí te dejo una foto de como va el micelio, tengo 11 placas iguales, ya te mandaré 1 cuando no tenga riesgo de contaminación. ya estoy preparando fotos para hacer el seguimiento. 1 Rokoloko13 reacted to this Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 15, 2013 Oieee el print mio no se ha kedau muy bien esperare este flush te importa si te mando una semi de hawaian snow femiizada??? Es que me llego oi tu print i me jode k esperes el mio k ha salio fatal, en plan era mas grnade k el tuyo pero no se kedo muy bien definido i pos pa gastar pasta en enviar prefiero enviarte algo wapoooo i despues de las placas lo pasas a vermicutina o q?? Share this post Link to post Share on other sites
leiva 879 Report post Posted November 19, 2013 No te preocupes por el print, si ha salido mal que le vamos hacer. si prefieres mandarme la semilla a mi me da lo mismo, como tu veas. Cuando las placas esten al 100% se corta en trocitos y se echa 2 o 3 en cada tarro de arroz de trigo o cualquier otro cereal (yo prefiero el trigo) cuando el tarro este completamente colonizado ya es semilla madre que lo puedes poner a fructificar así o mezclarlo con sustrato para saca mas y mejor. aquí te dejo una fotillo de seta de cardo, el sustrato es; paja, vermiculita, perlita y coco, todo mezclado, esto ha sido un experimento a ver cómo sale para sembrar la B+ Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 20, 2013 Claro pos tranki vuelvem a enviar x privi tu direccion i estos dias t pongo un par de semis... Pero las petri valen tb para las alucinojenas??? Share this post Link to post Share on other sites
leiva 879 Report post Posted November 21, 2013 Claro pos tranki vuelvem a enviar x privi tu direccion i estos dias t pongo un par de semis... Pero las petri valen tb para las alucinojenas??? si, las petri esas de la foto son de B+, las setas se hacen todas igual, Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 22, 2013 No nacen tantos como los del kit! Esto a que se debe? Que diferencia ay entre un subsatrato 100% colonizado? Como se puede conseguir eso? Share this post Link to post Share on other sites
leiva 879 Report post Posted November 23, 2013 si nacen, esta fiambrera fue un experimento pero veras como hecha un monton de setas de cardo, la tuve incubando solo 10 dias. te dejo la foto de una bolsa tambien de cardo con el mismo tiempo. Mira cómo va el micelio de la B+, una de esas petri ya es tuya. el sustrato colonizado al 100% es cuando esta entero blanco de micelio 1 Rokoloko13 reacted to this Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 25, 2013 K wapooooo lokooooooo!!!!! Oieee oi ya te ha ido esoooo pa aii!!! Te he mandado un print holandes de pensacola para ti!!! Entonces las placas asi seria como inocular con la jeringilla? O asi ya esta colonizado? Yo ago con vermicutina pero igual si me mandas komo lo aces tu me animo a probar... Eres el amo!!!! Share this post Link to post Share on other sites
leiva 879 Report post Posted November 26, 2013 OK, gracias Esas placas aun no están al 100% pero les falta poco, solo le queda madurar un poco más. Si, se hace igual que con la jeringa pero en este caso se corta un trocito de micelio y se mezcla con el trigo, yo siempre hecho 2 o 3 trocito para que colonice más rápido y tenga menos probabilidad que se contaminen. Share this post Link to post Share on other sites
Rokoloko13 25 Report post Posted November 26, 2013 Una placa de petri pa cuantos tappers estilo kit haces? Cuantos trozitos sacas por placa? Te digo en plan 3 trozos para 1000ml de susbtrato (es un ejemplo) Share this post Link to post Share on other sites
leiva 879 Report post Posted November 26, 2013 de una placa pueden salir 20 o 25 trozos, yo meto 2 o 3 trozos por tarro de trigo. trigo ya remojado con el filtro de algodón en la tapa y papel de aluminio para que no se moje con el vapor Los tarros metido en la olla exprés, deben de estar 1 hora u hora y media, según la olla. Yo los dejo una hora y diez minuto a partir que la olla empieza a soplar aqui se puede ver los trocitos de agar con el micelio dentro de los tarros -después de inocular el trigo se mete en la incubadora a oscuras entre 24ºc y 26ºc puede estar un poco mas pero que no pase de 30ºc (igual que con las esporas) -a los pocos dias deben de estar el trigo completamente blanco pero hasta los 20 dias no estan maduros para inocular el sustrato. -cuando el trigo esté que parezca turrón del duro ya esta listo para inocular el sustrato, para las setas de cardo uso paja pasteurizada con cal y yeso agrícola, pero para estas setas no se muy bien cual es el mejor. -por cada tarro de trigo de unos 400 gramos hago 6 kilos de paja pasteurizada, unos 2 kilos de paja seca Share this post Link to post Share on other sites