megalazos 1 Denunciar post Publicado Marzo 29, 2017 Bueno, pues aquí va la primera foto de una Blueberry en su variedad autofloreciente. A la cual le haré un seguimiento-experimento dónde comprobar si los sustratos y abonos son tan necesarios, o si por el contrario puedo obtener un buen registro de cantidad sin añadido alguno, solo turba y agua, a modo de apoyo utilizaré un abono economico para epoca vegetativa. Són, como digo 15 horas de germinación, ya se está abriendo. Esta prueba podría demostrar si tan necesario es abonarla siendo automática. Informacion del seguimiento de Arcuma - Variedades y banco: - Armario de cultivo: - Tamaño de macetas: - Horas de sol: - Bombilla creci.: - Bombilla flora.: - Horas de luz crecimiento: - Horas de luz floración: - Ventilación: - Fertilizante crecimiento: - Fertilizante floración: - Sustrato: - Fecha de Germinación: - Ratio de germinación: - Ratio de hembras/machos: - Cambio a floración/Pre-flores: - Tamaño de la planta al pasar a floración: - Fecha de cosecha: - Tamaño final de la planta: - Cantidad cosechada: 1 russo reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Txema5 441 Denunciar post Publicado Marzo 29, 2017 Con tu permiso me siento a ver el progreso de la criatura. Supongo que al menos usarás enraizante, ¿No? Un abrazo y buenos humos! Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
tantallo9955 309 Denunciar post Publicado Marzo 29, 2017 Hola amigo. Te hablare de muchas cosas empezemos. Fertilizantes? Bueno te dire, es mejor que no le pongas nada y si le pones algo que sea natural, ya que si le pones MELAZA Y FERTILIZANTES TE AVISO: Tus cogollos tardaran mas en crecer... si tardaban 2 meses esta vez seran 3 meses.... La germinacion hacela de la forma que mas te guste, pero si es autofloreciente recuerda usar todas las recomendaciones, maceta final , y mucha luz.... Y si queres mas produccion de cogollos hace la tecnica del STEN. Asi se llama... Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Darkuau 626 Denunciar post Publicado Abril 1, 2017 hace poco sembre una blueberry auto y se quedo enana Espero ver que tal va la cosa sin tanto nutrimento Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
lubema 4057 Denunciar post Publicado Abril 22, 2017 Murió o está viva. 1 Marivuelta reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Marivuelta 197 Denunciar post Publicado Abril 24, 2017 On 22/4/2017 at 11:59, lubema dijo: Murió o está viva. Lo mismo me gustaria saber, y si esta viva ver sus avances... Saludos 1 lubema reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 9, 2019 Tomo yo el testigo y apunto. Blueberry auto: A dia de hoy 09 de junio de 2019, a las 7:10 am hora peninsular/Granada (Europa, no en la isla de Granada-Caribe) pongo a germinar una Blueberry auto. Es una semilla que tenía, junto a otras que han germinado, en el frigorifico. Las compré en mayo del 2017 (por ello en frigo). Proceder para germinar: Uso un recipiente como una placa petri pequeña (un estuche de plástico, con algodones mojados). Para poder llevarla conmigo en el bolsillo y asi asegurar una temperatura ideal entre 25 y 30 grados. La semilla queda entre dos algodones (como los de desmaquillar). Le pongo dos gotas de agua oxigenada y le añado un chorrillo (sin empapar) de agua desclorada (siempre tengo un bote en la ventana con un litro, para el riego normal, diario o no, de las demas plantas domésticas de adorno: un geraneo rojo, un papirus, una cinta, etc.). Hoy domingo voy a salir con la pareja a pasear y a comer fuera de casa y me la llevo conmigo en el bolsillo (ahora mismo ya la tengo en el bolsillo de la camisa, a la altura del corazon). La planta estará de paseo y en el restaurant conmigo. Mi única atención ahora mismo es tenerla 48 horas, o mas? (tardará por ser vieja) en ambiente húmedo, oscuro y calor, a 25/30º aprox. Pienso que por la noche la voy a poner debajo de la almohada, por mantenerla a una temperatura constante y óptima. Seguimos con el relato de este alumbramiento; eso es, de momento que germine. 1 pr3d4t0r69 reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
pr3d4t0r69 87 Denunciar post Publicado Junio 9, 2019 A ver si por lo menos tienes continuidad Murri. Porque a mi también me interesaba, y el usuario no dijo nada más. Eso si... si quieres un consejo, yo no andaría de baile con ella. La dejaría dentro de un tupper con su humedad, y en un sitio oscuro y en el que haya una buena temperatura. Cerca de un ordenador por ejemplo, aunque en Granada imaigno que ya tendréis unas temperaturas bastante decentes. Un saludo y suerte! Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 10, 2019 Hola "Pr3d..etc. Tienes razon. Gracias. En el pasado hice pruebas de germinar dentro de un taper con celulosa húmeda y puesto sobre el router y fue un desastre desastre cocidas por el calor (lo leí de algun artículo de internet, de estas u otras páginas; la verdad es que hay artículos buenos y tambien malos, mamarachadas malas como lo de hacer extracto con alcohol isopropílico, maldito sea quien lo escribió que me arruinó TODA la extraccion; mas de cien gramos perdidos ademas del dinero y del tiempo empleado). Es por esto que en el bolsillo, ademas de ser algo poético, el calor es suficiente y nunca es excesivo. Y ya lo he probado esta primavera. En el bolsillo digo que es poético, es un acierto en cuanto que es "espiritual" o "magia", ademas de la temperatura controlada es la atencion o "energia" que se le pone y esto, aunque hoy aun no se pueda medir, es una realidad empírica. De ahí se puede extender el comentario al lo que sería el poder de la oracion y aprovecho para señalar, e insistir, que "oración no es neurosis". No es tension nerviosa o parecido. Me refiero a "un estado de atención positiva, de agradecimiento y colaboracion". De manera que orar no es tanto pedir sino dar gracias, y estar abierto y activo a colaborar con lo que la vida quiere. Y esta energia dirigida hacia esta semilla sin duda que le tiene que crear un aura de fuerza y vida. La he mirado esta mañana y a pesar de ser vieja (dos años es mucho tiempo para una semilla de cáñamo), ya está abriéndose. Ya le estoy preparando su lugar de campaña. Una jardinera en el balcón. Saludos. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 10, 2019 Acabo de preparar la jardinera, a la que le he sobrepuesto una maceta de plástico cortada por su fondo y puesta al revés, llena de tierra(*), para tener mas altura y asi mas litros de suelo. La foto que le he hecho para poner aqui, con el movil, no la puedo pasar (un Mi8, Xiaomi8) no aparece, veré si me hago con él, es necesario. "Una imagen vale mas que mil palabras". Tierra(*): Mezcla de tierra. Una parte que fui a buscar al rio Gernil, que ha dejado en los laterales de su cauce (debajo del puente romano, por si hay alguien de Granada que lee aqui), aprox un 20%. Otro 10% fibra de coco, un 20% vermiculita, otro 20% perlita, un 20% humus de lombriz y el resto otro 20%, tierra vieja; todo aprox. Tiene que ir a tope de bien. Lo vemos. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 11, 2019 Aqui está. Ya en su sitio, la acabo de "depositar". Esta mañana ya tenia casi un centimetro de raiz y era cuestion de plantarla, pero! estaba claro que no tenia fuerza para romper del todo la cáscara y abrirse a la vida, lo que se dice entre nosotros: ganarse la vida. He tenido que ayudarla. Hacer cirugia. Con la punta roma de dos cuchillos he separado la cascara y espero que no la haya dañado con ello. Ahí van las fotos de entre ayer y hoy. Cómo se ve la he protegido con ganas (a su lado una albahaca). Ya va por dos veces (en años diferentes, la última esta primavera) que un pájaro se me comió una recien plantada... Esta vez la salvo de los pajarillos. Este botón, o tapón o cabeza de seta que se ve a la izquierda, en la tierra entre la maceta y la jardinera, es el riego por capilaridad. No se si se me ha cubierto demasiado de tierra al regarla para que se "solidarizara" con la tierra. Son tantos detalles... Ahí estamos. En un par de dias tiene que haber sacado ya el ojo para tirar para arriba. Veremos. 1 pr3d4t0r69 reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
pr3d4t0r69 87 Denunciar post Publicado Junio 11, 2019 Si me permites, yo no pretendo ir de erudito del cannabis ni mucho menos, pero ¿no era mejor que le dejases algo más de 1 cm antes de ponerla en la tierra, y así que la cáscara la expulsase de manera natural? Un saludo! Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 13, 2019 (editado) Pues ayer por la mañana la miré y me la encontré con sus cotiledones un poco tristes, casi decir que estaba pocha. Eso parecía. La noche habia sido fria y quiza este contraste de 24º a menos de diez? Puede, no lo se. El caso es que todo el dia lo pasé con un "ay"! Sospechando, temiendo, si no tendría la alegría de verla crecer. Y esta mañana ya si... parece que si, que levanta cabeza. En un dia mas ya estará con el "ojo vivo" (no los cotiledones sino dos hojas nuevas que se vean claramente nacer del centro) y tirando para arriba. Entonces pondré fotos, ahora apenas se distingue. Y si todo va bien en tres meses, o menos, tenemos cosecha. Con el añadido que esta variedad se torna ...azul? "Blue"berry. Violeta o roja, eso dice. Si al final las noches son frias, que aqui en Granada sí es asi. Saludos Editado Junio 13, 2019 por murri 1 pr3d4t0r69 reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 13, 2019 Aqui va la foto, que no me he podido aguantar, (quiza) viva y progrese. Y otra cosa en contra que en la foto se puede ver: las horas de sol. La sombra ya empieza a aparecer y ... solo 4 horas de sol al dia. Será sufi para que crezca hasta buen fin? Si, porque otras lo han hecho. Diferente cosa es que tenga azucares(sol) suficiente para buen sabor; sol es azucar. Yo lo uso, no para fumar, para hacer tintura; en gotas, con lo cual vamos bien. 1 pr3d4t0r69 reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 13, 2019 Al lado tiene esta feminizada, NewYorkDiesel. A cosechar dentro de tres o cuatro meses. Por su lozanía y verdor está claro que tiene salud a tope. Fertilizo orgánico, con guano liquido. Y con macerado y exprimido de alpiste a 1/5 (80% añado agua). Por mi parte creo que soy un cuidador dedicado y hasta devoto. Veremos, dentro de semanas y meses que tal va resultando todo. 1 pr3d4t0r69 reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 14, 2019 Esto ya pinta bien. Observamos el "ojo vivo"; estas dos hojitas propiamente dicho, despues de los cotiledones. Y lo que se observa tambien es mi obsesion en que esta vez no venga el gorrioncillo a comerse la verdura, jajaja. La cerca de plástico enrrejado y estos tenedores apuntado para arriba amenazando a quien sea que se le ocurra acercarse. Jaja, si, esta vez la salvamos. 1 pr3d4t0r69 reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 15, 2019 Saludos. Mientras esperamos que vayan creciendo os comparto una foto del "elixir" que fabriqué el año pasado. Aun me queda un culin. El arte es bien conocido. Hacer tintura (con un alcohol) o extraccion con una grasa. En mi caso fíjate que incluso le calculé el grado de alcohol al que se habia quedado al terminar la mezcla= 14º (ron blanco para macerar y hacer una 1ª extracción -no el original de la botella, seria una lástima- vino blanco y corteza de naranja -ademas de otras hierbas- mas aceite de coco de la extracción final de maria). Por esto pone "Jarabe. Agitar antes", para emulsionar. Coloca, cómo sabeis, segun la calidad y naturaleza de la hierba... y mililitros!. No obstante, cuando he observado (y mas facil usado cuentagotas, tintura), que el coloque no es lo mismo segun dias. ¿Quiza por lo que hayamos comido? O por el nivel de alguna vitamina o algo asi parecido en la biologia que nos soporta? Puede ser. Tambien hago pastelitos, la foto otro dia. Salud. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 17, 2019 Despues de la maniobra mas peligrosa que es nacer, aqui germinar y enraizar, viene otra que a veces ocurre y es que el tallo aguante la canopia. Mientras la planta crece, protegida por estos soldados blancos. Con un toque de creatividad: Le hago una peineta (se dice asi? es un vete atomarporculo) al gorrion viciado que se me comió esta primavera la Hazenomics. Si, cuando estaba de prometedora como está ésta ahora mismo. Qué desilusion ver el palito sin cabeza... mmm ya no mas! Por cierto, la naturaleza es generosa. Ved como han germinado tambien, a su lado un par de plantitas mas (vete a saber qué son). Una de ellas asoma por un agujero de desagüe de la maceta. Están las tres en linea recta. Una en el centro/SurEste y la otra en el Nordeste. Entre las 4 y las 10. Las dejo unos dias mas para ver qué tal. Al fin y al cabo no le van a restar nutrientes pues de esto me encargo yo. Aqui una muestra de cuidados. Tiene sed: Se ven las hojas un poco desmayadas: es la hora de regar. Y despues de regar ya firmes cómo manda el protocolo. Ya hablando de ésta, aprovecho para mostrar que la he pinzado el ojo principal, para qeu creciera menos, y ha desarrollado algo raroraroraro. No ha muerto del todo el central, vive pero se ha quedado corto; y crece, menos, junto con los dos laterales. Estupendo, hagamos ciencia: Observemos. Ahora hay tes cabezas en lugar de dos cómo pretendia, o de una cómo es lo natural. Vale. 1 pr3d4t0r69 reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
pr3d4t0r69 87 Denunciar post Publicado Junio 18, 2019 Si no me equivoco, has hecho "cropping", aunque quizás has pinzado demasiado la rama central. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 20, 2019 Si, algo leí de ello y en lugar de usar tijeras use los dedos. Y es cierto que apreté mucho, porqué quería realmente limitar, "cortar", la altura; pero a la vez, por si sonaba la flauta, que ha sonado pero a medias, tenía sorpresa de este tipo. Ha sonado pero desafinando digamos. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 21, 2019 Aqui la tenemos con unos dias mas. Segundo par de hojas. Y con muestras de que algo no va bien. En lugar de tener un verdor homogéneo hay unas manchas blancas que no me gusta lo que veo. Esta mañana le he dado con un spray con plata coloidal (ya que la tengo, y a ver si le va bien). Esta tarde cuando se vaya el sol le doy otra vez. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Junio 26, 2019 Imagen desde el interior, de cómo he duplicado el volumen de la tierra a disposicion de la planta de maria. Una maceta puesta al revés, abierta por su fondo y llena de sustrato. Detalle de esta mañana: mutacion en la puna de algunas hojas. Sobre la yema de mi dedo medio se ven dos hojas, exactamente dos foliolos (la hoja de maria tiene, normalmente, entre 5, 7 ó 9 foliolos), a los que les falta la punta y están fendidos. Es una mutacion que de momento acaba de aparecer. Veremos si hay mas. No tiene importancia ninguna si al final el cogollo prospera. Y un chiste que es una anécdota que me ha pasado ayer. Esta primavera estuve en el pueblo y recorté un matojo de alfalfa de un antiguo campo que ya no se cultiva, pues leí que es un complemente de dietética que se vende en comprimidos. Comprobacion: https://www.google.es/search?q=dietetica+alfalfa&sa=X&ved=0ahUKEwismoSd0IbjAhXb6OAKHYX1AmgQ7xYILCgA&biw=1017&bih=414 Pues ahí la tengo secándose (casualmente debajo de un icono de la virgen con el niño), en mi habitacion donde tengo el ordenador y mis cosas (tambien un armario hecho por mi de bricolage, de cartón!) y mi mujer al verla me dice "hay que ver cuanta marihuana tienes!" Jajaja, Noo, mujer, que esto es alfalfa! Llevo ya decenios conviviendo con mi pareja, nos entendemos bien a pesar de que en algunas cosas no nos entendemos nada. En fin, la buena voluntad es importante. Y por último un detalle de ayer regando la planta. Cómo que la planta es aun pequeña no la quiero socavar de raíz y tener problemas; primero hundí un palillo (grande, de comer en un chino) y en el agujero apunté el cono del embudo. Y a regar sin miedo. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Julio 1, 2019 Sigue como buenamente puede con este calor excesivo. Y para no ir del todo bien le ha aparecido un problema en las hojas, un nido, se lo he quitado; un nido de un bichillo que se habia hecho con tres hojas pegadas. A las 10 se puede ver las hojas torcidas de haberlas desenganchado. Eso lo suele hacer una araña? lo digo por enganchar las hojas, con sus hilos de telaraña? En fin. ¿Será el bicho que la ha dejado manchada de blanco estas hojas. Si. Pues ya no cria mas. Ah, la plata coloidal, no le ha hecho nada, está claro. Pero como que la tenía? Pues investigacion, por si acaso. Ya antes de despedirme, un chiste: ¿Veis la "maria" que está secándose? Jajaja, es semilla de perejil! Al verla donde hace unos dias tenia la maria, y donde estará la que viene, me ha hecho gracia. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
murri 37 Denunciar post Publicado Julio 4, 2019 Sigue como puede. Al riego le pongo mimo no sea que yo mismo la socave. Cómo informo en la anterior he estado regando con este sistema "delicado". Le dejo el palo clavado dentro y lleno el embudo con agua (el palo hace un poco de tapon a la par que sostiene el embudo en su lugar) y se va descargando lentamente. Al rato ya está todo embebido. Se puede repetir el llenado o dejarlo hasta mañana o pasado si un dios quiere. Algo se ha desarrollado, pero estos calores pasados no le han ido nada bien. Ahora ya está salvada. Sigue la plantita afectada por una especie de minador o parecido. Y tampoco de visto ningun otro nido. No le quiero echar insecticida pues no soy amigo de químicas agresivas. Hasta que no sea del todo necesario que no creo que llegue a tanto, siempre he tenido suerte y quiza sea precisamente porque no uso nunca nada quimico de sintesis. Y es que despues me lo como yo! Qué hago con ello? Tintura (yo no fumo), licor o pastelito. Muestra en las fotos Me ha salido de maravilla. Hay que tener cuidadin de no pasarse de rico que está. Siempre le pongo cubitos y si acaso añadirle algo de relleno. En esta botella de 750 ml hay para 50 dosis, es decir que le puse 25 ó 30 gramos. Depende de la calidad y tipo de la maria, es a medio gramo; 0.5 gr, por dosis. Y tabienm si el consumimdor ha generado tolerancia. Y las galletas o pasteles aqui. El inconveniente, que es la ventaja del fumar, es que tarda mucho en hacer efecto. Ya sea bebido o comido tarda entre media hora y hasta dos horas en notarse el efecto. Y cuidado que si se nota.! Solo que hay que saber esperar. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
pr3d4t0r69 87 Denunciar post Publicado Julio 4, 2019 Hola, Yo lo tomo en infusiones, tampoco fumo... y doy fe que tarda más en pegar el pelotazo, pero también te digo que es bastante más fuerte, y sobre todo sano. Muy buena pinta los pasteles por cierto, aunque si yo meto 0.5 gramos por dosis... me pega un parraque de los buenos... y eso que solo quiero índica. Dos cosas. Si es un minador, intenta localizarlo y aplástalo con los dedos. Si quieres un repelente "orgánico". pica medio diente de ajo en medio litro de agua o un diente en un litro. Lo dejas mazerando toda la noche y al día siguiente rocíalo foliarmente. A mi me funciona bien por norma. Se puede colar algún bicho, pero en exterior es hasta normal. Un saludo! 1 murri reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios