perdigon 0 Denunciar post Publicado Mayo 30, 2012 Sorry, se me paso el nombre de los vampiros "Amblyseius Californicus", pa los colegas -los californianos- Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
debiansid 0 Denunciar post Publicado Mayo 30, 2012 suerte con la guerra biológica colega ya te muestran preflores esas nenas ??? Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Mayo 30, 2012 dia 9 floracion temperatura 29º y humedad 50% han sido regadas con 300ml. de te de guano estas la he echo justo antes de apagar el bombillo te de guano: poner dos cucharadas soperas bien llenas con 5 litros de agua reposada, batirlo y dejarlo minimo 48 horas moviendolo 2 o 3 veces al dia, ajustar ph y ya esta preparado para regar a mi por defecto se queda asi ec 0.67 ph 7.1 estas medidas pueden variar segun que agua y segun que guano como pudes ver querido deviansid el lunes casi seguro estaran llenas de botones peluos, un saludo colega Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
debiansid 0 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2012 te de guano: poner dos cucharadas soperas bien llenas con 5 litros de agua reposada, batirlo y dejarlo minimo 48 horas moviendolo 2 o 3 veces al dia, El fabricante del guano que yo tengo ahora, Guanokalong, dice que se puede preparar con agua caliente a 60ºC... asi lo hago yo ahora y me evito tener que esperar esas 48 horas de reposo La dosis es parecida: 10 gr. guano / 1 litro agua 60ºC ajustar ph y ya esta preparado para regar a mi por defecto se queda asi ec 0.67 ph 7.1estas medidas pueden variar segun que agua y segun que guano sí que varia... a mi el pH se me pone en 8 - 8,5, partiendo de agua a 6,5 (valores aprox, porque yo mido con gotas) ¿qué marca de guano usas tu? como pudes ver querido deviansid el lunes casi seguro estaran llenas de botones peluos, un saludo colega ahora te tocará enfordarlos con esas pócimas que haces suerte con ellas colega P.D. Mi nick es debiansid, con B... es el nombre del SO que utilizo normalmente: http://www.debian.org/releases/sid/index.es.html * supongo que no se considera enlace externo ¿? Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2012 El fabricante del guano que yo tengo ahora, Guanokalong, dice que se puede preparar con agua caliente a 60ºC... asi lo hago yo ahora y me evito tener que esperar esas 48 horas de reposo sí que varia... a mi el pH se me pone en 8 - 8,5, partiendo de agua a 6,5 (valores aprox, porque yo mido con gotas) ¿qué marca de guano usas tu? Amigo Debiansid, cada maestrillo tiene su librillo , te quiero decir que si,el final es el mismo, el te de guano "practicamente" no te caduca, durante un tiempo muy grande no presenta alteracion ni malos olores, pero el agua te pierde oxigeno, yo lo hago y lo dejo por hay siempre tengo una garrrafa echa cuando acabo una empiezo la otra, llevar 5 o 7 litros de agua a 60º, yo me ahorro ese gasto sin trabajo ninguno, aparte pongo el agua directamente del grifo y se desclora en el proceso matas dos pajaros de un tiro (el te de humus lo preparo igual), las medidas del ph por gotero son muy subjetivas, solo te sirven para orientacion, son fiables. por cierto a mi me baja un poco el ph!!! la marca no es muy conocida Bat-Flowering y el precio es muy interesante; Este fertilizante procedente de excrementos de murciélago. 100% orgánico, biológico y ecológico, sin ningún tipo de tratamiento o transformación a excepción del mero desmenuzamiento para poder manipularlo y envasarlo. Inodoro, se recomienda utilizarlo mezclado con el substrato para que libere los nutrientes poco a poco. Gracias a la flora microbiana y la quitina que contiene aumenta la resistencia contra bacterias, hongos y nemátodos dañinos. Por los elementos que lo componen: Nitrógeno 12%, Potasio 3%, Calcio 3-12%, Magnesio 2%, Hierro 1,5%, Fósforo 3-12%, Manganeso 0,7%, Cobre 0,5%, Zinc 0,7%, Sodio 0,4%, Molibdeno, Quitina mínimo 1%, pH en agua 4-5,6%, Materia Orgánica 40-60%, Aminoácidos, ácidos húmicos 8-10%Acido Fúlvico 9 %, polisacáridos, Flora microbiana 30-45 x 107 unidades fundamentales de colonias, etc) constituye uno de los más extraordinarios y polifacéticos abonos naturales para usos agrícolas. Ya sabes amigo un saludo. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
debiansid 0 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2012 Amigo Debiansid, cada maestrillo tiene su librillo , te quiero decir que si,el final es el mismo, el te de guano "practicamente" no te caduca, durante un tiempo muy grande no presenta alteracion ni malos olores, El primero lo hice como tu, en frío, pero a los 5 días me empezó a oler muy malamente un olor a podrido que no se aguanta (qué comerán esos murcielagos ??? se alimentan peor que mi suegro jajaja)... por eso ahora preparo justo el que voy a usar ese día Caliento el agua en el micro durante un par de minutos (no controlo que sea 60ºC, simplemente que esté caliente) y lo dejo enfriar mientras preparo lo demás, quito fotos y esas cosas Lo que si tengo siempre es agua desclorada, en garrafa grande con grifo. Pero como tu dices, el final es el mismo., aunque lo hagamos justo al contrario Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
MrNight 0 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2012 hola... enhorabuena por tus chikas me encantan las hojas de la cheese y de la NYD molan mucho... me han dicho nose si será cierto yo creo que sí que antes de cortar la planta 1 mes antes o asi riegas con una cucharada de miel o aceite de oliva en un par de riegos haciendo el posterior lavado le da un sabor mucho mas jugoso y dulzón a la yerba... yo probaré en con una california cuando crezcan aver que tal... saludos y animo con esas pekes!! Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2012 hola... enhorabuena por tus chikas me encantan las hojas de la cheese y de la NYD molan mucho...me han dicho nose si será cierto yo creo que sí que antes de cortar la planta 1 mes antes o asi riegas con una cucharada de miel o aceite de oliva en un par de riegos haciendo el posterior lavado le da un sabor mucho mas jugoso y dulzón a la yerba... yo probaré en con una california cuando crezcan aver que tal... saludos y animo con esas pekes!! hola colega , lo primero gracias por tus palabras, y con respecto a lo de la cucharada de aceite NO LO HAGAS nunca le pongas al sustrato ninguna grasa ni aceite, porque la impermeabiliza y eso es lo ultimo que queremos, axfisia de las raices y desnutricion la miel se ha de utilizar en la ultima fase floracion esta aporta alimento en forma de carbono y azucares para los microorganismos del suelo y no le da ningun sabor. poner una cucharada sopera en cinco litros de agua y regar se le pueden añadir fertilizante habitual una vez por semana las tres ultimas semanas, cundo laves raices el ultimo litro le pones aguamiel lo mejor es la miel negra o melaza de caña, esta aporta mas ceniza y micronutrientes que la miel y es mas barata. un saludo colega Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
MrNight 0 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2012 hola... enhorabuena por tus chikas me encantan las hojas de la cheese y de la NYD molan mucho...me han dicho nose si será cierto yo creo que sí que antes de cortar la planta 1 mes antes o asi riegas con una cucharada de miel o aceite de oliva en un par de riegos haciendo el posterior lavado le da un sabor mucho mas jugoso y dulzón a la yerba... yo probaré en con una california cuando crezcan aver que tal... saludos y animo con esas pekes!! hola colega , lo primero gracias por tus palabras, y con respecto a lo de la cucharada de aceite NO LO HAGAS nunca le pongas al sustrato ninguna grasa ni aceite, porque la impermeabiliza y eso es lo ultimo que queremos, axfisia de las raices y desnutricion la miel se ha de utilizar en la ultima fase floracion esta aporta alimento en forma de carbono y azucares para los microorganismos del suelo y no le da ningun sabor. poner una cucharada sopera en cinco litros de agua y regar se le pueden añadir fertilizante habitual una vez por semana las tres ultimas semanas, cundo laves raices el ultimo litro le pones aguamiel lo mejor es la miel negra o melaza de caña, esta aporta mas ceniza y micronutrientes que la miel y es mas barata. un saludo colega pues quien me lo dijo me aseguró lo del aceite tambien!! jaja en tal caso..elegiría la miel ya que dispongo de ella y bueno a quien le gustaría más una cucharada de aceite que una de miel? jaja probaré el metodo cuando sea preciso muchas graxx y animo me pasare por aqui Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
debiansid 0 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2012 a mi lo del aceite también me parece un poco raro... aunque nunca se sabe... pero yo no lo probaría lo de mejorar el sabor con la miel... puede ser, pero en su sabor natural... no creo que vayan a saber a miel (en ese caso tb. sabrían a mierda de murcielago ¿no? )... creo que la melaza o miel se usan más bien como estimulante Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2012 nos es igual la miel y la melaza de caña, si en el aporte de azucares, pero la melaza de caña aporta mas nutrientes y dependiendo la preparación contiene de 4 a 9% de potasio en su contenido de cenizas, y la miel tiene de 0.5 a 1%, por eso para el cultivo de cannabis es mas usada la melaza sirve para aportar carbohidratos y azucares, que se encargan de alimentar a los microorganismos que viven en la tierra y estos a su vez se encargan de descomponer la materia para que las raíces lo tenga a disposición Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
debiansid 0 Denunciar post Publicado Junio 1, 2012 la melaza de caña aporta mas nutrientes y dependiendo la preparación contiene de 4 a 9% de potasio en su contenido de cenizas, y la miel tiene de 0.5 a 1% thanx for the info Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Junio 1, 2012 thanx for the info debiansid colega mira, ya esta aqui la amnesia cordobesa, en un mes mas o menos ........ visitara el norte Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
debiansid 0 Denunciar post Publicado Junio 1, 2012 thanx for the info debiansid colega mira, ya esta aqui la amnesia cordobesa, en un mes mas o menos ........ visitara el norte [attachment=0]cordobesa.jpg[/attachment] wiiiiiiiiiiiiiiiiiiii la cuidaré como a una princesa cuanto más leo sobre ella, más ganas le tengo... y ya se sabe que las cordobesas son las andaluzas más guapas Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Junio 1, 2012 dia 11 floracion temperatura 30º y humedad 50% han sido regadas con 250ml. de leche de alpiste Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Junio 3, 2012 dia 13 floracion temperatura 32º y humedad 50% han sido regadas con 250ml. agua ec 0.4 ph 6.5 Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Cannabisguru 1167 Denunciar post Publicado Junio 4, 2012 Mas que un indoor eso ya parece una selva jejeje, se ven estupendas Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Junio 4, 2012 hola Cannabisguru, aqui te adelanto unas que he tomado hoy con el foco apagado Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
castanha 2 Denunciar post Publicado Junio 4, 2012 Buah! están requete guapas!! Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Cannabisguru 1167 Denunciar post Publicado Junio 4, 2012 Ya te arreglas bien con las planta tan juntas, para regar las de atras y revisarlas y tal ? Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Junio 4, 2012 Buah! están requete guapas!! gracias compañero, un saludo Ya te arreglas bien con las planta tan juntas, para regar las de atras y revisarlas y tal ? no tiene ningun trabajo extra, yo riego cada 2 dias, las voy rotando por el indoor y voy repansando y podando continuamente (limpiando partes bajas y quitando cogollitos bajeros). pierdo alguna que otra hoja y se llevan mas d un golpe pero las niñas son duras, un saludo Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Junio 4, 2012 dia 15 floracion temperatura 32º y humedad 50% han sido regadas con 250ml. te de guano ec 0.7 ph 6.5 Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Junio 7, 2012 colegas , como podeis ver estas han salido del armario Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
debiansid 0 Denunciar post Publicado Junio 7, 2012 se ven muy bien esas plantas ¿de cuanto es el armario nuevo? sabes que me da mucha envidia en estos momentos verdad ?? Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
perdigon 0 Denunciar post Publicado Junio 7, 2012 se ven muy bien esas plantas¿de cuanto es el armario nuevo? sabes que me da mucha envidia en estos momentos verdad ?? gracias amigo, el armario es un poco mas grande ahora es de 2 metros x 3 metros y altura 2,80 jejejeje ahora ya me puedo buscar sativas salvajes, tengo altura un saludo colega Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios