sasser87 200 Denunciar post Publicado Dociembre 13, 2013 Medir con un medidor digital es muy fácil y cómodo, pero para saber si estos valores son correctos o no, el medidor tiene que cumplir unos requisitos de mantenimiento, conservación y calibración. Como sabéis, hay medidores como el que muestra la fotografía, que son tipo “combo” y miden varios parámetros como Temperatura del agua, PH y nos da la electro-conductividad en 2 escalas diferentes: EC y TDS Pero por lo general, encontraremos 2 tipos de medidores digitales, unos para el PH y otros para la EC. Cada uno de estos medidores tienen una manera distinta de conservación, mantenimiento y calibración, por eso los tratare por separado. - EC: Este medidor requiere de cuidados esporádicos ya que vienen calibrados y tardan en desajustarse. Cuando tomemos la medida, basta con limpiarlo,volver a guardarlo y estará en perfectas condiciones para su uso posterior. Antes, por lo general, siempre usábamos la solución de conductividad 1413 mS/cm, pero hoy en día existen diversas soluciones y con valores distintos. Hay que mirar en las instrucciones de uso y “comprobar” que tipo de solución es la apropiada. Para calibrarlo es muy sencillo ya que encontraremos 2 maneras posibles: - Algunos vienen con un destornillador pequeñito que servirá para “corregir” con la solución correspondiente que nos marque las instrucciones del medidor. -Otros habrá que seguir las instrucciones del fabricante para dicha calibración que se hará de forma automática al presionar alguno de los botones del medidor. (ver instrucciones fabricante). -PH: La membrana de cristal que contiene este medidor, hace imprescindible unos cuidados adicionales que no teníamos en cuenta en el medidor de EC. Es necesario que esta membrana este “siempre húmeda” ya que si no, se resecará y estropeará más rápidamente siendo sus valores no representativos. Yo, como lo uso a diario, lo que hago es tenerlo siempre sumergido en un frasco con agua osmótica, lo cojo, lo uso, lo enjuago y limpio. Para finalizar, lo vuelvo a poner en el frasco con agua osmótica. Los fabricantes indican que no se utilice agua destilada para almacenar este tipo de sonda, yo lo hago con agua osmótica y hasta ahora no me ha dado incompatibilidad o problema. Al igual que los medidores de EC , también se podrán calibrar de 2 maneras: - Ya son muy pocos los medidores digitales de PH que vienen con destornillador pequeño para “corregir” el valor. - Lo mas normal son medidores digitales que harán la calibración automáticamente, recordad que para esta operación, generalmente nos harán falta 2 soluciones de calibración. Como podéis ver en la foto, eso es lo que preparo el día que voy a calibrar este medidor. Para una medición mas precisa, se recomienda poner 2 recipientes para cada valor ya que al cambiar de solución, enjuagaremos el medidor en el primer vaso y así no contaminaremos la solución de calibración y no alteraremos el valor patrón. Para calibrar la EC , como podéis ver en la foto, solo he puesto un recipiente. http://cultivandomedicina.com/como-cali ... digitales/ 4 leiva, margedor, Cannabisguru y 1 other reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios