Pues aquí estamos con la tierra, las semillas y las macetas apunto de empezar nuestro primer cultivo o uno mas de nuestros cultivos. Incluso cuando ya has cultivado varias veces te puedes preguntar si hay alguna otra manera mejor o diferente de germinar las semillas. Posiblemente sabrás que existen varias maneras de hacerlo y cada uno tiene su preferida. Yo en este texto os explicare la que utilizo y que he ido modificando con la experiencia. Si usáis este sistema estoy seguro que os gustara.
Esta sistema aparte de funcionar muy bien es muy sencillo. Primero necesitaremos un baso de agua con el ph ajustado. Metemos las semillas en el baso de agua y las dejamos a remojo durante 10-24h. No es recomendable dejarlas mas de 24h. Si alguna semilla tarda mas de 24h en hundirse puede significar que algo le ocurre a la semilla. Yo siempre las suelo dejar por la noche y cuando pasan entre 8-12h todas suelen hundirse. Eso si, cuando las veamos flotando, les daremos un toque con el dedo para ver si se hunden ya que suelen necesitarlo.
Cuando veamos que las semillas están hundidas sabremos que les ha entrado un poco de agua y por lo tanto sabremos también que son semillas fértiles.
El siguiente paso sera coger esas semillas y meterlas en tierra, habrá que meterlas a 1cm de profundidad aproximadamente y poner las macetas bajo luz (hay que ponerlas bajo luz desde el primer momento). Una vez tengamos las macetas listas también podemos poner debajo un router, tdt, manta eléctrica u otro aparato para darles un poco de calor, esto les ayudara a germinar mejor. También tendremos que ir regando con agua cada día o dos, echándola con cuidado para no hacer agujeros en la tierra y mover o dañar la semilla.
Una vez hecho esto ya solo nos quedara esperar entre 3-6 días para que las plantas empiecen a germinar.
También hay gente que usa servilletas de papel o cosas similares pero en esos casos es mucho mas fácil dañar la raíz y si ocurre eso las plantas podrían morir, es mucho mas seguro ponerlas en tierra.
Pues aquí estamos con la tierra, las semillas y las macetas apunto de empezar nuestro primer cultivo o uno mas de nuestros cultivos. Incluso cuando ya has cultivado varias veces te puedes preguntar si hay alguna otra manera mejor o diferente de germinar las semillas. Posiblemente sabrás que existen varias maneras de hacerlo y cada uno tiene su preferida. Yo en este texto os explicare la que utilizo y que he ido modificando con la experiencia. Si usáis este sistema estoy seguro que os gustara.
Esta sistema aparte de funcionar muy bien es muy sencillo. Primero necesitaremos un baso de agua con el ph ajustado. Metemos las semillas en el baso de agua y las dejamos a remojo durante 10-24h. No es recomendable dejarlas mas de 24h. Si alguna semilla tarda mas de 24h en hundirse puede significar que algo le ocurre a la semilla. Yo siempre las suelo dejar por la noche y cuando pasan entre 8-12h todas suelen hundirse. Eso si, cuando las veamos flotando, les daremos un toque con el dedo para ver si se hunden ya que suelen necesitarlo.
Cuando veamos que las semillas están hundidas sabremos que les ha entrado un poco de agua y por lo tanto sabremos también que son semillas fértiles.
El siguiente paso sera coger esas semillas y meterlas en tierra, habrá que meterlas a 1cm de profundidad aproximadamente y poner las macetas bajo luz (hay que ponerlas bajo luz desde el primer momento). Una vez tengamos las macetas listas también podemos poner debajo un router, tdt, manta eléctrica u otro aparato para darles un poco de calor, esto les ayudara a germinar mejor. También tendremos que ir regando con agua cada día o dos, echándola con cuidado para no hacer agujeros en la tierra y mover o dañar la semilla.
Una vez hecho esto ya solo nos quedara esperar entre 3-6 días para que las plantas empiecen a germinar.
También hay gente que usa servilletas de papel o cosas similares pero en esos casos es mucho mas fácil dañar la raíz y si ocurre eso las plantas podrían morir, es mucho mas seguro ponerlas en tierra.
Os dejo unas fotos de semillas germinando:
Compartir este post
Enlace al post
Compartir en otros sitios