CYDON 177 Report post Posted March 27 (edited) Buenas a todos: Abro este apartado para saber si alguien lo ha intentado o cree que es factible que salga bien para cultivo de interior. Tengo 3 baterías como la foto que adjunto. Estoy pensando en comprar un inversor de 12v y 400W. Adjunto enlace. http://Cantonape Inversor de Corriente Onda Sinusoidal Pura 4000w 8000w Transformador de 12v a 220v 230v con Mando a Distancia & 2 Toma y Puertos USB 2 LED https://www.amazon.es/dp/B07ZNXDZH3/ref=cm_sw_r_apan_i_W598SGJF84C67V9Y7S04?_encoding=UTF8&psc=1 Creéis que es factible para un cultivo de interior con tres bombillas de 600W. Y si es factible, cuánto creéis que durará cada batería. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Edited March 27 by CYDON Share this post Link to post Share on other sites
lubema 4006 Report post Posted March 28 @CYDON lo veo yo con esas baterías. El cultivo de marihuana con paneles solares es posible siempre y cuando realices una buena inversión en material que se amortiza en 2 o 3 años. Necesitarías un mínimo de 9 baterías para poder tirar de todos los artilugios de corriente. Lo que busque y leí,hay que hacer un buen gasto en todo el material y creo recordar que incluso igual tendrías que tirar de luz para hacer alguna recarga de las baterías (en esto último no estoy fijo) Un saludo. 1 CYDON reacted to this Share this post Link to post Share on other sites
CYDON 177 Report post Posted March 28 Gracias @lubema Share this post Link to post Share on other sites
CYDON 177 Report post Posted March 28 @lubema lo de las placas solares no lo veo. Porque solo lo podría poner en la ventana que da al Oeste. Y aquí en Zaragoza tenemos al Cierzo. Qué no veas como se pone. He pensado en adquirir un motor y un generador. Ambos que funcionen por electricidad. El motor alimenta al generador y el generador alimente al inversor. Como el generador genera más electricidad que al inversor, también alimentará al motor y a las baterías. Cómo lo ves @lubema Igual @Bartolo tiene algo de experiencia Share this post Link to post Share on other sites
lubema 4006 Report post Posted March 29 Mucho ruido y un gasto muy elevado de gasolina. Yo estoy de trabajar con generadores, gastan bastante y al precio que está la gasolina hoy en día.....no lo veo. Un saludo. 1 CYDON reacted to this Share this post Link to post Share on other sites
CYDON 177 Report post Posted March 29 hace 10 minutos, lubema dijo: Mucho ruido y un gasto muy elevado de gasolina. Yo estoy de trabajar con generadores, gastan bastante y al precio que está la gasolina hoy en día.....no lo veo. Un saludo. Yo no hablo de generadores o motores a gasolina. Hablo de motores que se alimentan por electricidad. Y en cuanto a generadores, hablo de generadores tipo eólicos. En Amazon hay unos cuantos. He visto unos cuantos que pueden ir con cadenas. Share this post Link to post Share on other sites
Revolutions 99 Report post Posted April 6 On 27/3/2022 at 23:40, CYDON dijo: Buenas a todos: Abro este apartado para saber si alguien lo ha intentado o cree que es factible que salga bien para cultivo de interior. Tengo 3 baterías como la foto que adjunto. Estoy pensando en comprar un inversor de 12v y 400W. Adjunto enlace. http://Cantonape Inversor de Corriente Onda Sinusoidal Pura 4000w 8000w Transformador de 12v a 220v 230v con Mando a Distancia & 2 Toma y Puertos USB 2 LED https://www.amazon.es/dp/B07ZNXDZH3/ref=cm_sw_r_apan_i_W598SGJF84C67V9Y7S04?_encoding=UTF8&psc=1 Creéis que es factible para un cultivo de interior con tres bombillas de 600W. Y si es factible, cuánto creéis que durará cada batería. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Holas, mientras el consumo sea tan elevado,1800 watios hora, no te funcionará, además es imposible recargar las baterias en 6 horas lo que se ha gastado en 18 a diario con este consumo tan elevado, minmo son 10 horas para cargar una bateria, porque se cargan correctamente con el 10 % de la potencia de la misma. A 12 voltios, los cables desde las baterias al convertidor serían muy gordos, aun así se calentarian bastante. Se tendria que trabajar con una tensión más alta por ejemplo 24 o 48 voltios para evitar desastres y peligros. Te dejo las formulas matemáticas para tus cálculos: Para saber los amperios que necesitramos, según consumo, dividimos watios por amperios. 1800w lo dividimos por 220 voltios = 8,18 amperios hora. 1800w dividido por 12 voltios = 150 amperios hora. Calculo de baterias: La potencia de la batería: Voltaje de la batería multiplicado por intensidad de la batería Una bateria como la de la foto: 12v x 18 amperios = 216 Watios. Potencia consumida: Voltaje de la batería multiplicado por la intensidad consumida. 12v x 150 amperios = 1800 amperios hora. El resultado, potencia de la batería dividido por el resultado, potencia consumida, nos dará las horas de duración de la batería. 216 Watios de potencia de una bateria, dividido por 1800 Amp, de potencia consumida = 0,12 horas. Una bateria con ese consumo duraria 12 minutos, en realidad menos y explosionaria, bumbaaa... Como necesitamos 18 horas en caso de vegetativo, 18 dividido por 0,12 haran falta al menos 150 baterias como la de la foto para el ciclo completo de una dia o 18 horas de luz para las plantas. En realidad más pq quedarian completamente agotadas y no es bueno. Aunque hay baterias de ciclo profundo. Luego el inconveniente de conectar baterias en paralelo, si no se hace bien hay riesgo de explosión o riesgo de que se estropeen rápido. A la hora de recargarlas igual, dan problemas >En youtube hay muchos videos de como hacerlo correcto. Es mejor siempre pocas baterias muy potentes que muchas poco potentes. En todo caso, alimentar artefactos del pasado con energías renovables no es posible, cada dia no hace sol, cada dia no hace viento, necesitas un Fukushima. La mejor opción sería invertir en unos reflectores LED. A partir de ahí si que se podria intentar diseñar un proyecto de alimentación con energia renovable. Share this post Link to post Share on other sites
CYDON 177 Report post Posted April 6 hace 4 horas, Revolutions dijo: Holas, mientras el consumo sea tan elevado,1800 watios hora, no te funcionará, además es imposible recargar las baterias en 6 horas lo que se ha gastado en 18 a diario con este consumo tan elevado, minmo son 10 horas para cargar una bateria, porque se cargan correctamente con el 10 % de la potencia de la misma. A 12 voltios, los cables desde las baterias al convertidor serían muy gordos, aun así se calentarian bastante. Se tendria que trabajar con una tensión más alta por ejemplo 24 o 48 voltios para evitar desastres y peligros. Te dejo las formulas matemáticas para tus cálculos: Para saber los amperios que necesitramos, según consumo, dividimos watios por amperios. 1800w lo dividimos por 220 voltios = 8,18 amperios hora. 1800w dividido por 12 voltios = 150 amperios hora. Calculo de baterias: La potencia de la batería: Voltaje de la batería multiplicado por intensidad de la batería Una bateria como la de la foto: 12v x 18 amperios = 216 Watios. Potencia consumida: Voltaje de la batería multiplicado por la intensidad consumida. 12v x 150 amperios = 1800 amperios hora. El resultado, potencia de la batería dividido por el resultado, potencia consumida, nos dará las horas de duración de la batería. 216 Watios de potencia de una bateria, dividido por 1800 Amp, de potencia consumida = 0,12 horas. Una bateria con ese consumo duraria 12 minutos, en realidad menos y explosionaria, bumbaaa... Como necesitamos 18 horas en caso de vegetativo, 18 dividido por 0,12 haran falta al menos 150 baterias como la de la foto para el ciclo completo de una dia o 18 horas de luz para las plantas. En realidad más pq quedarian completamente agotadas y no es bueno. Aunque hay baterias de ciclo profundo. Luego el inconveniente de conectar baterias en paralelo, si no se hace bien hay riesgo de explosión o riesgo de que se estropeen rápido. A la hora de recargarlas igual, dan problemas >En youtube hay muchos videos de como hacerlo correcto. Es mejor siempre pocas baterias muy potentes que muchas poco potentes. En todo caso, alimentar artefactos del pasado con energías renovables no es posible, cada dia no hace sol, cada dia no hace viento, necesitas un Fukushima. La mejor opción sería invertir en unos reflectores LED. A partir de ahí si que se podria intentar diseñar un proyecto de alimentación con energia renovable. Otra idea que tengo pensado es: Un motor eléctrico Un alternador o un generador eléctrico Un inversor El motor eléctrico mueve el alternador o generador eléctrico y de ahí el inversor Share this post Link to post Share on other sites
Revolutions 99 Report post Posted April 7 Pues entonces habría que añadir al consumo de las tres bombillas de sodio de 600 Watios, el consumo del generador electrico, total, más consumo... casi saldria más a cuenta poner una bombilla más de sodio y directamente conectado a la red electrica. Tampoco entiendo el porque utilizar 12 voltios y luego invertir a 220 vols. Todo son consumos añadidos a las tres lamparas de 600 wats. Y si te refieres a esos videos de energía infinita y gratis utilizando un generador y un motor que uno alimenta al otro simulando energia gratis son una fake, siempre llevan una bateria escondida para simular veraz lo imposible. Share this post Link to post Share on other sites
Revolutions 99 Report post Posted April 7 Aparte, exite otro inconveniente muy chungo al utilizar lamparas de sodio. Y son los picos de subida de tensión de las lamparas de sodio cuando se encienden. Durante el encendido, los primeros 10 o 15 segundos cuando la bombilla se pone al rojo vivo pero casi no ilumina, el consumo se dispara multiplicandose por 5 o más, pero solo dura unos segundos, luego se establece al consumo mencionado por el fabricante de la bombilla. La pregunta es, soportara el inversor y el generador estos picos de consumo a diario?? Share this post Link to post Share on other sites
CYDON 177 Report post Posted April 7 hace 1 hora, Revolutions dijo: Pues entonces habría que añadir al consumo de las tres bombillas de sodio de 600 Watios, el consumo del generador electrico, total, más consumo... casi saldria más a cuenta poner una bombilla más de sodio y directamente conectado a la red electrica. Tampoco entiendo el porque utilizar 12 voltios y luego invertir a 220 vols. Todo son consumos añadidos a las tres lamparas de 600 wats. Y si te refieres a esos videos de energía infinita y gratis utilizando un generador y un motor que uno alimenta al otro simulando energia gratis son una fake, siempre llevan una bateria escondida para simular veraz lo imposible. Por esa regla de tres, los coches eléctricos no funcionarían Share this post Link to post Share on other sites
Revolutions 99 Report post Posted April 7 Los coches electricos cuando se acaba la batera, no hay mas remedio que parar y recargar, otra cosa son los hibridos. 1 CYDON reacted to this Share this post Link to post Share on other sites
Revolutions 99 Report post Posted April 7 Aparte de todo esto, yo no tengo ningun interes en que no lo hagas, al contrario me gustaria que te saliera bien, pero si no tienes los conocimientos necesarios, siempre puedes consultar con alguna empresa dedicada a renovables, solo para ver que te dicen. Muchas te pueden hacer un proyecto sin compromiso alguno. 1 CYDON reacted to this Share this post Link to post Share on other sites
CYDON 177 Report post Posted April 8 Yo lo decía por el tema de que el alternador de coche lo alimenta el motor de combustión interna. Por eso quiero poner un motor eléctrico. Y que el motor eléctrico esté conectado al inversor. En esos vídeos no pensaron en poner un inversor que expongo al principio del post. hace 20 horas, Revolutions dijo: Aparte de todo esto, yo no tengo ningun interes en que no lo hagas, al contrario me gustaria que te saliera bien, pero si no tienes los conocimientos necesarios, siempre puedes consultar con alguna empresa dedicada a renovables, solo para ver que te dicen. Muchas te pueden hacer un proyecto sin compromiso alguno. Share this post Link to post Share on other sites
CYDON 177 Report post Posted April 9 On 7/4/2022 at 12:46, Revolutions dijo: Pues entonces habría que añadir al consumo de las tres bombillas de sodio de 600 Watios, el consumo del generador electrico, total, más consumo... casi saldria más a cuenta poner una bombilla más de sodio y directamente conectado a la red electrica. Tampoco entiendo el porque utilizar 12 voltios y luego invertir a 220 vols. Todo son consumos añadidos a las tres lamparas de 600 wats. Y si te refieres a esos videos de energía infinita y gratis utilizando un generador y un motor que uno alimenta al otro simulando energia gratis son una fake, siempre llevan una bateria escondida para simular veraz lo imposible. Yo estoy hablando de convertir la energía mecánica en energía eléctrica. Share this post Link to post Share on other sites
CYDON 177 Report post Posted April 10 A ver si @Bartolo aparece. Parece que podría ayudarme en este caso Share this post Link to post Share on other sites