-
Content Count
216 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
59
Revolutions last won the day on September 8
Revolutions had the most liked content!
About Revolutions
-
Rank
Crecimiento
Profile Information
-
Location
Catalunya
Recent Profile Visitors
1035 profile views
-
Hola, la única manera de aportar Magnésio de forma muy económica durante la etapa de floración, es a través de ceniza de madera mezclada con un poco de arcilla. todo lo demás se dispara de precio.
-
Está muy bien y completa la mezcla pero ojo con el gipsum, tendría que ser yeso puro, no sirve el de obras porque contiene cal viva y lo mataría todo. Te iría mejor Tiza de la de escribir en pizarras de escuela. O bien añadir arcilla roja en lugar de yeso. Lo del frass equivaldría a humus de lombrices creo. Haber si encuentro algún precursor natural de magnésio...
-
-
Hola, no me acordaba que tuviste un percance, primero es la salud compi... La tierra que empleas está muy bien, mezcla de tierra de bosque con tierra árida arcillosa normal, es buena mezcla. Yo había cultivado así con buenos resultados. Ahora uso básicamente turba siempre, porque enrraizan más y mejor y permite utilizar recipientes más pequeños con muy buenos resultados. Para las primeras etapas del cultivo y usando la mezcla de tierra que tú usas, es buena idea añadirle hojas de pino a esta mezcla de tierra porque la acidifica y compensa la alkalinidad del agua de riego. PAra la etapa de floración te recomiendo compres un abono muy generalizado y fácil de encontrar por todo el mundo, que es el clásico abono de bolitas azules, no obstante hay varias formulaciones, intenta escoger el que sea más bajo en nitógeno, es un abono npk muy bueno y da excelentes resultados en floración al ser rico en fósforo y potasio. El cálcio ya lo tienes en agua de riego y te faltaria algun elemeto precursor de magnesio para completar.
-
-
Hola Cepeda, muy bien el cultivo, te ha salido genial y has llegado al final sin problemas. Por dedir algún menoscabo, le ha faltado algo más de abono de floración para que la planta produzca más resina, al fin y al cabo nosotros no queremos ni hojas ni estigmas ni pistilos, queremos resina y ésta solo abunda si le metemos caña con abonos o sustancias precursoras ricas en potasio, fósforo, cácio y magnésio al final del cultivo. Evidentemente todo dependerá si inicialmente queremos un cultivo más natural o más bien forzado para obtener el máximo de resina. Veo que no llenaste el contenedor hasta arriba de tierra, ésto hubiera sido un plus en la obtención de más resina. Hay que llenar hasta arriba de tierra y solo dejar un dedo de espacio para regar bien. De todos modos te ha salido muy bien y me alegra.
-
Kali Mist x Timanfaya Haze - Floracion
Revolutions replied to Arsonist's topic in Seguimientos en Exterior
Hola, compi, muy buena especie de planta, mítica sátiva de olor insuperable a incienso de iglesia. Es una variedad altamente sátiva, es por eso que se recomienda dejarla unos dias más de lo normal en periodo de floración, pues por más que madure nunca resaltaran los escasos matices índicos que posee. Es una planta de efectos puramente sátivos, jiji jaja, mente despierta, para hablar y disfrutar durante largas jornadas, no te deja dormir ni estar inactivo, más bien todo lo contrario. Mente agil y volatil que no te deja tirado en un sofá. Es recomendable tomarla acompañada de un café para más inri. Siempre y cuando no haya perjuicios por el estado de salud del consumidor. En cuanto al cultivo, en general no se recomienda cortar hojas verdes y en buen estado a cualquier tipo de planta de cannabis, ya que éstas son como un caché que ayudara a la planta en general a transformar esa energíaverde y sana en futura flor más abundante. Solo se deben cortar las hojas amarillas o enfermas por lo que sea, viejas , afectadas por parasitos etc. Respecto a la poda ha sido genial. En cuanto a los abonos, un aporte más de fósforo, cálcio, magnesio y potasio, hubiera salido bastante más resina, pero no está nada mal. Esto también es un poco al gusto del cultivador si decide hacer un cultivo más natural o forzado. No obstante, buenos resultados amigo. -
Deficiencias, EC del runoff normal. Alguna idea?
Revolutions replied to Vancho's question in Enfermeria
Hola, si ambos cultivos son iguales, independientemente de las variedades que haya y los dos han sido tratados igual en todo y la única diferencia es que uno tiene una luminaria más potente, es posible que el error esté en la frecuencia del riego. Por ende el que tiene una luminaria más potente necesita más agua que el otro o bien riegos mas frecuentes para digerir los mismos nutrientes aplicados. Es como si tuvieramos unas plantas en indor y otras al sol en out, aunque les aportemos el mismo trato y nutrientes, las que están al sol necesitaran mas frecuencia de riego que las de indor para poder digerir los nutrientes de forma correcta. -
Está guapa Cepeda, si echale un poco de abono le irá bien, ya es grandecita, lo de las priemeras hojas es normal, a mi justo esta semana acaban de caer también por si te sirve de algo. mes que viene llenaria hasta arriba de tierra la maceta, las raices suben colonizan y tienes un cahé extra hasta la floración. Tú no miras ph no? ni sabes ph del agua de riego no? Lo contralas a ojo con la pinacea por encima que acidifica el terreno, está muy bien.
-
-
-
-
>Estan muy bien y adelantadas, que tipo de led es?'?
-
-
Ewnas Cepeda, están muy guapas, por suerte la granizada no les ha afectado mucho, recuerdo hace muchos años tenia unas plantitas más o menos del tamaño de las tuyas y cayó tal granizada por esta época que solo quedó el tallo principal, por suerte tenia tiempo de poder sembrar nuevamente. Las dos últimas fotos tienen pinta de machos, lo digo porque generalmente tardan más en mostrar el sexo que las hembras y porque los entrenudos también tardan más en desarrollarse, pero no es seguro aún. Ya confirmaras... La hembra muy guapa.
-
-
-
-
Wenas, pues así, sin más detalles del cultivo, solo con las fotos de la punta adquiriendo todo verde oscuiro y secandose, podria ser exceso de riego o bien un sustrato demasiado fuerte en abono o bien poco aireado, o bien las tres cosas juntas. Pero viendo tus fotos anteriores de otros cultivos me declino por un sustrato inadecuado, demasiado fuerte i poco aireado.
-
-
Hoal cepeda, tienen muy buena pinta, se ven sanas y avanzadas, insiste con la prevencón, natural, mejor prevenir que curar, en mi opinion las pocas manchitas, podría ser un bichito que se llama cicadelidos, yo siempre he tenido algunos, pero nunca se ha convertido en plaga. Por la noche suelen huir de la planta, lo del ajo puede ir estupendo, contra menos visitantes mejor. Mucha suerte.
-
-
-
-
Uyyy que chungo, robots haciendose pasar ya por usuarios. >El problema es que este foro tiene un captcha de la era de los mamuts lanudos y los robots cada dia son mas sábios.
-
-
-
Wenas, hoy para finaliuzar el post, mencionamos la otra media naranja de la Reina de los Volcanes. La Chernobyl La Chernobyl es un polihibrido preferentemente Sátivo muy complejo, con un linaje muy complicado y variado, desarrolado poco después del desastre Nuclear de Chernobyl por SubCool's The Dank Seeds. Podeis ver info en: https://en.seedfinder.eu/ y buscar Chernobyl, luego que vuestro navegaor os haga la traducción pertinente. A la vez, Chernobyl fue cruzada con Reina madre por el desaparecido banco Seedbleed,. obteniendo como resultado La Reina de los Volcanes. Variedad la cual hemos tratado en este post concretamente. Para finalizar, unas fotos de dos puntas de la Reina de los Volcanes con ocho meses de secado y curado. Realmente una hierba extraordinaria, de olor y paladar suave pero con un colocon realmente agradable y muy duradero. Una lastima que no tuviera la aceptación merecida por el mundo cannabico, lo cual conllevó a su desaparición comercial. Fin del post.
-
-
-
Igualmente feliz año para todos..
-
Y Polímeros para no ir a regar tanto. Con el tiempo se desacen y se reintegran, la perlita tarda muchos años en reintegrarse a la naturaleza, es vidrio expandido. https://plantadecor.com/es/productos/aquaplant-cristal-concentrado.html