Noob420 134 Denunciar post Publicado Junio 17, 2019 Buenas a todos soy el presidente de una asociación cannabica y estamos buscado cultivadores, si eres cultivador/a profesional y te interesaria trabajar con nosotros no lo dudes y contactame. 1 2 Txema5, Dolce-Vitta y lubema reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 Guest Murri Denunciar post Publicado Junio 18, 2019 Me apunto, o por lo menos hablemos. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 CYDON 184 Denunciar post Publicado Junio 18, 2019 Es una lástima. Yo soy de Aragón. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 Bartolo 862 Denunciar post Publicado Junio 18, 2019 On 17/6/2019 at 17:20, Noob420 dijo: Buenas a todos soy el presidente de una asociación cannabica y estamos buscado cultivadores, si eres cultivador/a profesional y te interesaria trabajar con nosotros no lo dudes y contactame. ¿Hemos de entender que hay puestos de trabajo disponibles? Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 CYDON 184 Denunciar post Publicado Junio 18, 2019 hace 29 minutos, Bartolo dijo: ¿Hemos de entender que hay puestos de trabajo disponibles? Por lo visto si Pero no creo que sea legal ni en qué términos. Alguien me puede aconsejar sobre la legislación, porque estoy intersado y tengo semillas a tutiplen. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 Bartolo 862 Denunciar post Publicado Junio 19, 2019 hace 18 horas, CYDON dijo: Por lo visto si Pero no creo que sea legal ni en qué términos. Alguien me puede aconsejar sobre la legislación, porque estoy intersado y tengo semillas a tutiplen. Ya sea legal, ilegal, o alegal, es un puesto de trabajo; hay que comer todos los días. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 Gnz 298 Denunciar post Publicado Junio 20, 2019 Buenas @Noob420 me interesa realmente. Soy de Argentina, pero no tengo problema de radicarme en otro lugar... La verdad es que estoy tratando de dedicarme profesionalmente en ese ámbito, pero en mi país es imposible. Por el momento estoy terminando de escribir la tesis creo yo que para fin de año (Diciembre) ya termino.. Hice la carrera de Ing Agrónomo y estaría bueno aplicarlo en el ambito que mas me gusta.. PD: el titulo no es nada, solo lo comento. Acá hay muchos cracks!!! 1 cualkieradale reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 Punkeuforia 89 Denunciar post Publicado Junio 21, 2019 Buenas [mention=7028]Noob420[/mention] me interesa realmente. Soy de Argentina, pero no tengo problema de radicarme en otro lugar... La verdad es que estoy tratando de dedicarme profesionalmente en ese ámbito, pero en mi país es imposible. Por el momento estoy terminando de escribir la tesis creo yo que para fin de año (Diciembre) ya termino.. Hice la carrera de Ing Agrónomo y estaría bueno aplicarlo en el ambito que mas me gusta.. PD: el titulo no es nada, solo lo comento. Acá hay muchos cracks!!! Que me maten si entiendo algo de ingeniería agronoma puedes explicarnos así por encima tú tesis haber si aprendemos algo hoy Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 cualkieradale 174 Denunciar post Publicado Junio 21, 2019 Buenas entiendo que lo de que hace 20 horas, Gnz dijo: el titulo no es nada es más referido al tema de la búsqueda de cultivador, es mucho esfuerzo y dedicación, lo digo habiendo "caido" en la universidad pública (gratuita y de calidad) y habiendo tenido la posibilidad de formarme siendo de una de las clases sociales (y barrios del conurbano) de las que a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires le parece que no tendríamos que pasar ni cerca de ahí, y bueno respecto a dedicar la profesión a la investigación y desarrollo del cannabis me pasa algo similar, estando muy cerca de recibirme me gustaría aportar en el tema, hay incursiones alentadoras, por una lado está Néctar (https://elpais.com/sociedad/2019/02/22/actualidad/1550863833_078598.html), por el otro están desarrollando las Cepas Argentinas Terapéuticas en la UNLP (https://elpais.com/sociedad/2019/06/18/actualidad/1560879887_571212.html), y bueno lo de Jujuy que tiene mas pinta de negocio monopolizante y exclusivo contra lo que luchar desde las ideologías que tienden a una autonomía, autoabastecimiento, desarrollo local y comunitario. Aunque el sistema no deje mucho margen no es imposible y todavía deben haber nichos para explorar, creo que la clave está en la formación de comunidad, de redes de intercambio, conocimiento y desarrollo, como son este foro y otros por ejemplo, las asociaciones locales, bueno eso... ponerse en movimiento. A nada que ver me cebé y me fuí del tema jajaja mucha suerte @Noob420 con la búsqueda de cultivador profesional!!! Y a meterle con esa tesis @Gnz que si va todo bien somos (al menos) dos cultivadores más recibidos este año!!! Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 Gnz 298 Denunciar post Publicado Junio 21, 2019 hace 2 horas, Punkeuforia dijo: Que me maten si entiendo algo de ingeniería agronoma puedes explicarnos así por encima tú tesis haber si aprendemos algo hoy Buenas, mi tesis igualmente es de un tema que claramente no tiene nada que ver con el cannabis, ojala pudiera. Se trata sobre cespedes para canchas deportivas. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 Gnz 298 Denunciar post Publicado Junio 21, 2019 (editado) hace 14 minutos, cualkieradale dijo: Buenas entiendo que lo de que es más referido al tema de la búsqueda de cultivador, es mucho esfuerzo y dedicación, lo digo habiendo "caido" en la universidad pública (gratuita y de calidad) y habiendo tenido la posibilidad de formarme siendo de una de las clases sociales (y barrios del conurbano) de las que a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires le parece que no tendríamos que pasar ni cerca de ahí, y bueno respecto a dedicar la profesión a la investigación y desarrollo del cannabis me pasa algo similar, estando muy cerca de recibirme me gustaría aportar en el tema, hay incursiones alentadoras, por una lado está Néctar (https://elpais.com/sociedad/2019/02/22/actualidad/1550863833_078598.html), por el otro están desarrollando las Cepas Argentinas Terapéuticas en la UNLP (https://elpais.com/sociedad/2019/06/18/actualidad/1560879887_571212.html), y bueno lo de Jujuy que tiene mas pinta de negocio monopolizante y exclusivo contra lo que luchar desde las ideologías que tienden a una autonomía, autoabastecimiento, desarrollo local y comunitario. Aunque el sistema no deje mucho margen no es imposible y todavía deben haber nichos para explorar, creo que la clave está en la formación de comunidad, de redes de intercambio, conocimiento y desarrollo, como son este foro y otros por ejemplo, las asociaciones locales, bueno eso... ponerse en movimiento. A nada que ver me cebé y me fuí del tema jajaja mucha suerte @Noob420 con la búsqueda de cultivador profesional!!! Y a meterle con esa tesis @Gnz que si va todo bien somos (al menos) dos cultivadores más recibidos este año!!! Pienso igual, yo fui a la UBA y no me arrepiento. Pero bueno, la verdad que el ambito que mas me gusta es el del cannabis y hablando seriamente..me quiero dedicar profesionalmente, pero en este pais es imposible dedicarse a eso, basicamente no tenemos posibilidades.. hasta que se habrán puestos laborales aca, va a pasar mucho tiempo... Mi idea es trabajar legalmente, quiero hacer las cosas bien... Editado Junio 21, 2019 por Gnz 1 Dolce-Vitta reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 murri 37 Denunciar post Publicado Junio 22, 2019 On 19/6/2019 at 0:42, CYDON dijo: porque estoy intersado y tengo semillas a tutiplen. Semillas de las que colocan se supone. ¿Cuales son? Se puede cultivar cáñamo -LEGALmente- e incluso recibir una subvencion del ministerio a condicion de que sea cañamo industrial (con menos del 0.2 de THC) y que se recolecte cuando las semillas están en >50% de las plantas. Por lo menos así estaban las cosas hasta hace poco. En cuanto a cultivar Marihuana, de la de "aqui", de la que pega? Pues no, la ley dice que tan solo se puede cultivar para consumo propio y "que no se vea desde la calle". Y esto del consumo propio equivale a unas 4 plantas máximo o a un equivalente de un kg al año (unos 2 gr al dia; esto es aprox, esta parte, aunque la he leído, no lo recuerdo con exactitud). Por otro lado tenemos que en Catalunya (en Catalunya tenia que ser? Si, que está de moda. La 3º Republica pronto, calculo que en 2.026/2.027) una empresa USA ha comprado 40.000m2 de invernadero para cultivar marihuana para extraer CBD. La empresa creo que es "Freedon Laef" o algo asi. Cotiza en Bolsa (en EEUU). Por lo demas? Hay que consultar legislacion, que hoy dia todo está legislado. Supongo que constituido un club de consumo se podrá cultivar en funcion del numero de socio/as. Que somos 20 socios? Pues veinte multiplicado por lo maximo que permite la ley (supongamos que kg x persona? pues calcula). Y en algun lugar habrá que tener el cultivo. Una jodienda mala es que creo que estás obligado a fumar DENTRO de la asociación. Es decir que no puedes trastear con la maria por ahí ni llevártela a casa. Todos estos puntos hay que tenerlos claros. "La ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento". Otra cosa es que estemos como están algunos, y cómo yo mismo estaria si tuviera espacio en casa (y mercado, que esta es otra, no me veo yo por ahí con una mochililla y repartiendo bolsitas) por ej. un dormitorio vacio? pues "interior" al canto. Saludos. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
0 CYDON 184 Denunciar post Publicado Junio 22, 2019 hace 48 minutos, murri dijo: Semillas de las que colocan se supone. ¿Cuales son? Se puede cultivar cáñamo -LEGALmente- e incluso recibir una subvencion del ministerio a condicion de que sea cañamo industrial (con menos del 0.2 de THC) y que se recolecte cuando las semillas están en >50% de las plantas. Por lo menos así estaban las cosas hasta hace poco. En cuanto a cultivar Marihuana, de la de "aqui", de la que pega? Pues no, la ley dice que tan solo se puede cultivar para consumo propio y "que no se vea desde la calle". Y esto del consumo propio equivale a unas 4 plantas máximo o a un equivalente de un kg al año (unos 2 gr al dia; esto es aprox, esta parte, aunque la he leído, no lo recuerdo con exactitud). Por otro lado tenemos que en Catalunya (en Catalunya tenia que ser? Si, que está de moda. La 3º Republica pronto, calculo que en 2.026/2.027) una empresa USA ha comprado 40.000m2 de invernadero para cultivar marihuana para extraer CBD. La empresa creo que es "Freedon Laef" o algo asi. Cotiza en Bolsa (en EEUU). Por lo demas? Hay que consultar legislacion, que hoy dia todo está legislado. Supongo que constituido un club de consumo se podrá cultivar en funcion del numero de socio/as. Que somos 20 socios? Pues veinte multiplicado por lo maximo que permite la ley (supongamos que kg x persona? pues calcula). Y en algun lugar habrá que tener el cultivo. Una jodienda mala es que creo que estás obligado a fumar DENTRO de la asociación. Es decir que no puedes trastear con la maria por ahí ni llevártela a casa. Todos estos puntos hay que tenerlos claros. "La ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento". Otra cosa es que estemos como están algunos, y cómo yo mismo estaria si tuviera espacio en casa (y mercado, que esta es otra, no me veo yo por ahí con una mochililla y repartiendo bolsitas) por ej. un dormitorio vacio? pues "interior" al canto. Saludos. Gracias por el dato que has aportado. De la variedad es una autos que es DEIMOS F3 que son tanto machos como hembras. Me puse el año pasado me puse unas semillas en guerrilla. Al final quedaron 5 hembras que previamente fueron polinazadas. Me pensaba quedarme corto de semillas peeero, me equivoque. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Buenas a todos soy el presidente de una asociación cannabica y estamos buscado cultivadores, si eres cultivador/a profesional y te interesaria trabajar con nosotros no lo dudes y contactame.
Compartir este post
Enlace al post
Compartir en otros sitios