Conéctate para seguir esto  
Arcuma

Semillas feminizadas y autoflorecientes ¿de donde vienen?

Recommended Posts

Hace años Moham Ram descubrio la forma de cambiar el sexo de las plantas de cannabis usando diferentes productos. Por una parte el GA3 (acido gibberelico) y por otra el STS (tiosulfato de plata) que resulto ser más fácil y efectivo. Con ello ha comenzado un boom de criadores de semillas y en particular el de las feminizadas.

post-2-14535362915923_thumb.jpg

Bueno primero a tener en cuenta esto: si tienes una autofloreciete macho y la cruzas con una auto hembra, te saldran todas las semillas automaticas pero "no" feminizadas si no regulares, pueden ser machos o hembras.

Si cruzas tu macho auto con una no automatica, te saldra de todo, semillas normales y automaticas , machos y hembras.

Para conseguir semillas automaticas feminizadas tienes que hacer que una automatica feminizada o hembra genere flores macho (mediante STS) y polinizar una automatica hembra/feminizada, asi todas las semillas (o la inmensa mayoria) serian automaticas feminizadas.

post-2-14535362916107_thumb.gif

Bueno sin mas ni menos aquí dejo la información sobre la técnica con la que se hacen muchas de las semillas feminizadas del mercado.

Introducción

En pocas palabras se trata de provocar que una planta hembra desarrolle flores macho para polinizar otra hembra, lo que dará una descendencia femenina en porcentajes muy altos. El porcentaje de hembras de la descendencia sera equivalente a la tendencia hermafrodita de la genética de las madres, tanto la receptora como la polinizadora, por lo que lo mejor es utilizar plantas hembra que sepamos que no tienen tendencias hermafroditas.

La técnica consiste en inhibir la absorción de etileno de la planta mediante el tiosulfato de plata (STS), esto provoca que la planta hembra en floracion saque flores macho en vez de hembras.

post-2-14535362916315_thumb.jpg

Como hacer el STS

Se diluye Tiosulfato de sodio en agua destilada a 0.1Mol* y Nitrato de plata en agua destilada a 0.1Mol*.

Se mezcla poco a poco el nitrato de plata diluido a 0.1Mol* con el Tiosulfato de sodio diluido a 0.1 Mol* en una proporción de 1/4 (1 parte de nitrato de plata por cada 4 partes de Tiosulfato de sodio).

Para usarlo deberemos diluirlo en agua destilada, la disolución mas común suele ser de 1/9 (1 parte de Tiosulfato de plata (STS)0,2Mol por cada 9 partes de agua destilada), aunque se pueden usar otras como 1/7, dependiendo si lo queremos mas concentrado o menos.

Aplicacion del STS

Cada variedad suele reaccionar de una forma diferente al STS. Se trata de ir probando la cantidad que necesita una determinada variedad para producir flores macho que maduren adecuadamente.

Aplicaremos pulverizando la planta y la pondremos a florecer, también se puede poner a florecer y pulverizarla antes de que comenzase a florecer.

Lo mas importante es que una vez pulverizadas las plantas dejarlas a oscuras para que absorban el producto, porque el STS es fotosensible y se degrada rápidamente con la luz, ademas provocaría que se secase el producto antes por la calor y no dejaría que la planta lo absorbiera bien .

La planta florecerá tal y como lo aria como hembra pero sacando flores machos, en disposición como de cogollo, en vez de ramilletes como un macho autentico. también tardara mucho mas que un macho normal en desarrollarse .

Precauciones

- Usar guantes, mascarilla y gafas de protección para evitar posibles salpicaduras .

- No usar objetos metálicos para preparar el STS ni para utilizarlo.

- Realizar en sitio bien ventilado.

- IMPORTANTE: Al usar estos productos químicos y tóxicos ,queda totalmente claro que es inutilizable la planta para consumo ya que podrían sufrir algún tipo de intoxicación por la misma.

*Mol*-A tener en cuenta: La molaridad (Mol), o concentración molar, es el número de moles de soluto por cada litro de disolución. Por ejemplo, si se disuelven 0,5 moles de soluto en 1000 mL de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 0,5 M (0,5 molar). Para preparar una disolución de esta concentración habitualmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor, por ejemplo 300 mL, y se traslada esa disolución a un matraz aforado, para después enrasarlo con más disolvente hasta los 1000 mL.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hablando de crear semillas feminizadas "auto", lo interesante seria autopolinizar la hembra revertida, para asi, tener individuos identicos a la madre.

Para probarlo, intentare revertir solo una rama de la planta, a ver si es posible, y luego usar ese polen revertido, para poliniazar la misma planta. Teniendo en cuenta que los machos florecen antes, quiza logre la autopolinizacion.

Saludos!!

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy bueno y explicado ya habia leido sobre la solución STS estoy pendiente de fabricarla q tengo una semilla feminizadas le sacare unos esquejes y le aplicare como a dos la solucion y el polen lo reparte en los otros esquejes para sacar algunas semillitas me conformo con unos pares para ser la primera vez

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
Conéctate para seguir esto