Revolutions

Como manejar el Phometro:

Recommended Posts

Cual comprarnos?

 

Hay un abanico surtido de diversas marcas y características dependiendo del uso a darle.

Yo particularmente para el cultivo de cannabis recomiendo los de Hanna, porque la bolita sensora es de cristal y dura una eternidad a menos que nos caiga al suelo por accidente. Los phometros de hanna son como tanques panter, duran una eternidad siempre que lo sepamos mantener en condiciones optimas.

Existen también phometros mas sensibles como los de Adwa, que también calibran la temperatura, pero la bolita sensora de ph es de plástico muy fino, con el uso se arruga y dura poco, cada año se tiene que renovar el sensor y cuesta más de 30 euros el recambio.

 

Intendencia:

 

Aparte del phometro necesitamos los líquidos tampón, uno de ph7 y otro de ph4.

Necesitaremos también dos frascos para guardar los líquidos tampon en uso y reservar los genuinos aparte, para que no se contaminen.

Un paquete de pilas botón en una tienda de chinos nos saldrá económica más que comprar pilas sueltas.

Un medidor simple de carga de pilas para saber cuando una pila de entre las demás esta fallando.

De lo contrario deberemos cambiar todas y muchas veces no hace falta.

Un destornillador pequeñito para ajustar los valores del phometro si fuera necesario, ya que algunos modelos son automáticos y no hace falta destornillador.

Dos recipientes pequeños para verter el liquido tampon en uso, con la medida justa para que quepa bien sumergido el sensor del phometro.

Un recipiente tipo vaso de plástico de un cuarto de litro para poner agua destilada, de lluvia o de osmosis, para aclarar el phometro cuando lo regulamos. Pues jamas debemos pasar el phometro del liquido tampon alcalino al ácido sin aclararlo antes, de lo contrario los líquidos tampon se contaminan y ya no sirven porque no nos darán unos valores de ajuste correctos.

 

 

Posibles fallas de uso y al regular el phometro:

 

Si medimos agua sola o con nutrientes o bien nos disponemos a regular el phometro con líquidos tampon y la lectura oscila y no se queda quieto en un valor.

 

Causas probables:

 

Líquidos tampon contaminados por no aclarar entre ácido y alcalino o bien por utilizar los líquidos tampon originales y no unos aparte para el uso frecuente.

Desechar los líquidos en uso y poner de nuevos.

 

Falla alguna pila.

 

Comprobar nivel de carga de las pilas con el medidor de pilas y sustituir la débil o gastada o bien cambiarlas todas.

 

Cambio brusco de temperatura ambiental:

 

Cada vez que la temperatura ambiental cambia bruscamente, se debe ajustar el phometro.

 

Restos de cal o de nutrientes en la bombita sensora:

 

Pasar un pincelillo de pelo suave con un antical, o bien dejar el phometro un dia o dos con su tapón con un poco de liquido tampon Ph4. para que se coma la cal luego desechar el liquido y aclarar el phometro con agua sin cal. Destilada, de lluvia o de ósmosis.

 

Sulfato en los contactos de las pilas:

 

Con el tiempo el contacto negativo del compartimento de las pilas se oxida o se sulfata con sal de cobre, deberemos limpiarlo rascando o bien añadir un punto de soldadura de estaño al contacto para que no vuelva a suceder.

 

Cuanto dura un ajuste:

 

El ajuste dura un día, máximo dos días, siempre y cuando haga la misma temperatura ambiental, si la temperatura ambiental cambia de un día para el otro, deberemos de reajustar el phometro de nuevo.

 

Como se guarda el phometro:

 

El phometro se guarda siempre en posición vertical y con el tapón con un poco de agua destilada o de lluvia o de ósmosis. Lo interesante es que siempre esté húmedo el recipiente del sensor.

Si no lo vamos a utilizar durante algún tiempo o meses, lo guardamos con el tapón seco y unos dias antes de volverlo a usar, lo dejamos dos o tres dias con el tapón con liquido tampon de ph4. para que se reactive. Luego lo calibramos como se detalla seguidamente y ya vuelve a funcionar como el primer día.

 

 

Calibrado:

 

Vertemos un poco de liquido tampon en uso de ambos phs en unos pequeños recipientes y primero lo sumergimos el el ph7, calibramos, escurrimos, luego aclarado y luego ph4, calibramos, escurrimos y luego aclaramos. El agua del aclarado se desecha. Si la vertemos a cualquier planta sea el tipo que sea, morirá.

 

20210613_163003.thumb.jpg.f57bd33b6a389f0ac08adb395441398b.jpg   20210613_163525.thumb.jpg.f7823269eb6a9ff021effa8dfd3b893a.jpg

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como manejar el PHometro de sustratos:

Los Phometros de sustrato funcionan sin pilas ni batería alguna, funcionan con una pequeña carga electrostática.

Por tanto debemos proporcionarsela antes de realizar cualquier medida. Lo primero es cerciorase de que los electrodos estén limpios, ya que con el uso, el bimetal se oxida y se apaga su brillo y no nos darán una lectura correcta. Con un papel de lijar de grano muy fino lo podemos hacer brillar de nuevo cuando se nos apague.

A: electrodo positivo.

B: electrodo negativo.

C: aislante.

ext92.thumb.JPG.b2353936ad8f44660d70345154bb4973.JPG

Antes de usarlo debemos frotarlo enérgicamente con un paño seco, longitudinalmente varias veces.

ext93.thumb.JPG.3287819b2171ec5ea3d1f89585387bfc.JPG

Seguidamente, lo clavamos casi en su totalidad en el sustrato y rápidamente nos indicará su valor.

ext94.thumb.JPG.704868cd9567f2cc27388b7ba9b2a838.JPG

En la foto anterior vemos que nos indica entre 6,2 y 6,3 el ph de nuestro sustrato, un valor optimo para el periodo de vegetativo.

ext95.thumb.jpg.4ec0aba80be230e51e0b53c7ba2315c3.jpg

Crisis: son los puntos extremos críticos en que nuestras plantas corren peligro de muerte si no controlamos periódicamente el ph de riego. Si cultivamos en sustrato orgánico, dicho sustrato mantendrá el ph medio ideal para el cannabis de 6,5 durante 2 o 3 meses, luego no hay más remedio que controlarlo si queremos llegar hasta el final con óptimos resultados.

 

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión