• 0
Guest Alice

Babosas en mi huerto

Pregunta

Guest Alice

Hola a tod@s, tengo un problemilla en mi huerto, con la humedad de la tierra por la noche salen babosas que acaban con los brotes más pequeños de mis plantas, la única solución que encontré fué regar por la mañana, ya que salen de noche, pero mi problema es cuando llueve, hay algún remedio casero o producto para evitar que se acerquen a ellas? 

Gracias y buenos humos! :smoke1:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

14 respuestas a esta pregunta

Recommended Posts

  • 0

 

El remedio casro más eficiente, barato y ecológco que conozco es darse una vuelta cuando salen (por a noche o después de llover) y con un trasplantador recogerlas... 

Editado por Bartolo

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Utiliza algún frasquito, ponele miel (1 centímetro aproximadamente) y enterralo en el jardín cerca de las plantas (50 centímetros aproximadamente de la planta) y procurando que la parte superior del frasco quede al ras del piso. Las babosas querrán la miel y caerán al frasco, de ahí no salen más ;) 

 

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
hace 23 minutos, GastonAcosta075 dijo:

Utiliza algún frasquito, ponele miel (1 centímetro aproximadamente) y enterralo en el jardín cerca de las plantas (50 centímetros aproximadamente de la planta) y procurando que la parte superior del frasco quede al ras del piso. Las babosas querrán la miel y caerán al frasco, de ahí no salen más ;)

 

¿Tú lo has hecho alguna vez?

Te lo pregunto porque nunca había oido que a las babosas las atrayera la miel...

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
hace 16 horas, Bartolo dijo:

 

¿Tú lo has hecho alguna vez?

Te lo pregunto porque nunca había oido que a las babosas las atrayera la miel...

Si, ahora no lo tengo porque la verdad no hay babosas en mi jardín. Pero lo hice por años, me lo recomendó un abuelo de un pueblo una vez cuando fui a ver su quinta. A el le funcionó y desde entonces lo implemente yo :) (PD: La verdad no se si la miel las atrae, eso me dijo el abuelo. Pero de que funciona, funciona)

Editado por GastonAcosta075
Me olvidé de agregar algo

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Recién acabo de ver un vídeo, ahí ponen cerveza en vez de miel. En otro artículo utilizan miel, levadura y agua. En otro sólo miel. Deberías ir probando desde el método más económico al más costoso (aunque en si, el más costoso es el de la cerveza) 

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Hola , lo que podes hacer es remover la tierra de vez en cuando, especialmente en lugares oscuros y frescos, las babosas depositan  huevos en esos lugares, para evitar posibles plagas.

Y remedio caseros,  La sal, ya que la sal los deshidrata a eso bichos, pero hay que tener cuidado con la sal ya que también puede afectar  a las Mari

Otro método es la ceniza, para evitar el avance las babosas, tenes que esparcir las cenizas alrededor de tu huerta para que no se acerquen las babosas.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
On 5/7/2017 at 15:24, Guest Alice dijo:

Hola a tod@s, tengo un problemilla en mi huerto, con la humedad de la tierra por la noche salen babosas que acaban con los brotes más pequeños de mis plantas, la única solución que encontré fué regar por la mañana, ya que salen de noche, pero mi problema es cuando llueve, hay algún remedio casero o producto para evitar que se acerquen a ellas? 

Gracias y buenos humos! :smoke1:

Buenas 

 

Pues la verdad es que yo estuve viviendo en zona muy humeda y tenia montones y montones de caracoles y babosas rulando por la finca patios y azoteas , en el huerto echaba un antimiliaco que funcionaba miy bien eso si manteniendo el hueryto vallado y cerrado pues es venenoso para los animales domesticos , y en las macetas tambien ponia un poco y eso las atraia comian y se morian envenenados .

 

Saludos

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
On 5/7/2017 at 18:10, Bartolo dijo:

El remedio casro más eficiente, barato y ecológco que conozco es darse una vuelta cuando salen (por a noche o después de llover) y con un trasplantador recogerlas...

:) :) :)

Editado por Bartolo

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Muy buenas amigos

Como veo que no soy el unico que tiene babosas aqui les dejo mi aportacion

Todos los remedios son orientados a un control manualmas eficiente de las babosas y con menos esfuerzo


Remedio 1
Unos cuantos recipiente abiertoss (botella cortada por arriba ) con cerveza atraera alas babosas , y podras retirarlas a mano .
Remedio 2

Coloca tejas de ceramica humedecida en las zonas de mucha babosa , la ceramica retiene la humedad y les servira alas babosas para refugiarse debajo , retiraremos a mano las que encontremos en la mañana o cuando llueva .

Remedio 3

Colocar tejas humedecidas en cerveza o con un trapo humedecido en cerveza las atraera ala vez que les servira de refugio .

Remedio 4
Esparse cenizas y cascara de huevo molida por la superficie del huerto o maceta , esto hara que las babosas no circulen por estas zonas pues detestan las cenizas y las cascaras se clavan en sus cuerpos reptantes

Remedio 5

Elimina los huevos de las casetas trampa o de donde los veas zonas bajas de las hojas cercanas al suelo esquinas , bloques piedras etc , con esto conseguiras disminuir mucho la cantidad de ellas a largo plazo claro.

Remedio 6

Si la planta a proteger es pequeña podrar cubrila con una botella o garrafa de agua cortada , durante la noche y despues de las lluvias para evitar q la ataquen .

Consejos y curiosidades

Regar por la mañana ayudara a que las babosas que son nocturnas no tengan las condiciones de humedad que las activan mas y favorecen a su reproduccion y supervivencia


El mejor momento para revisar las trampas y eliminar las babosas sera de noche , y despues de cuando haya llovido


La etapa de crecimiento varia desde los 5meses hasta los 2años antes de su madurez

Espero os sirva para controlar esta plaga

Saludos

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión