• 0
Conéctate para seguir esto  
sibarytas

Maldito pajaro!!!!

Pregunta

Bueno pues eso mismo vino el pajaro y pico el tallo pero no lo rompio fue una dia de aire que se me volo la botella yo la replatante enterrandola escondiendo donde estaba el pellizco del pajaro la plantita yo la veo mal para mi parece que esta frenada es una amnessia auto de dinafem la tierra es de atami el del grow dijo que llevava lo que le ace falta para 3 semanas

les dejo unas fotos aver si me ayudan y salvamos ala niña.....

https://www.dropbox.com/s/0ay4ltm27pttfmo/2014-04-27%2013.22.16.jpg

ven como tiene las dos primeras hojas ya casi blancas diria yo y las demas son muy claras

https://www.dropbox.com/s/84uso3dusxrmnwo/2014-04-27%2013.22.42.jpg

S.O.S

GRACIAS

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

20 respuestas a esta pregunta

Recommended Posts

  • 0
Gracias amigo en eso estamos cuidando la que no veas jejejeje....aver si se recupera

Saludos

Sobre todo ten cuidado cuando venga la calor (aún más), tengo entendido que las plantas con problemas así si no tienen mucha agua terminan por morir.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
ni idea si servira o no, pero por ahi si la tratas como un esqueje y la pulverizas con agua la mantenes con vida hasta que se le arregue el tallo y pueda usar sus raices

Buena idea no lo avia pensado muchas gracias esta noche ya le toca la primera pulverizacion jejejej

saludos

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Por cierto, te recomiendo que si tienes algún tomate podrido o alguna otra verdura (que sea siempre blando) que no te sirva, la pongas en la tierra o la piques con una picadora y luego lo eches en la tierra. A las plantas les suele sentar muy bien!

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
Por cierto, te recomiendo que si tienes algún tomate podrido o alguna otra verdura (que sea siempre blando) que no te sirva, la pongas en la tierra o la piques con una picadora y luego lo eches en la tierra. A las plantas les suele sentar muy bien!

Yo no lo aria, se pudre en la tierra y cría de todo. Lo que si lo puedes hervir y echarle el agua

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
Por cierto, te recomiendo que si tienes algún tomate podrido o alguna otra verdura (que sea siempre blando) que no te sirva, la pongas en la tierra o la piques con una picadora y luego lo eches en la tierra. A las plantas les suele sentar muy bien!

Yo no lo aria, se pudre en la tierra y cría de todo. Lo que si lo puedes hervir y echarle el agua

pues tendra unas 9 horas de sol las mismas que las otras,entonces hervir el agua solamente leiva??

lo de las verduras no lo habia oido nunca...

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
Por cierto, te recomiendo que si tienes algún tomate podrido o alguna otra verdura (que sea siempre blando) que no te sirva, la pongas en la tierra o la piques con una picadora y luego lo eches en la tierra. A las plantas les suele sentar muy bien!

Yo no lo aria, se pudre en la tierra y cría de todo. Lo que si lo puedes hervir y echarle el agua

pues tendra unas 9 horas de sol las mismas que las otras,entonces hervir el agua solamente leiva??

lo de las verduras no lo habia oido nunca...

Si, el agua de hervir las verdura es buena para todas las plantas, algunas son mejor para crecimiento y otras para la flora ej; él te de plátano para floración.

aquí te dejo un par de ej; de un tema que estoy preparando

PARA ETAPA VEGETATIVA:

1) TÉ DE ORTIGA

Usos o aportes:

- Es abundante en vitaminas y minerales como A, C, B2, E y K, nitrógeno, hierro, calcio, magnesio, silicio, fosfatos.

- Ayuda en la resistencia, el fortalecimiento y el crecimiento de la planta.

- Previene hongos, enfermedades como la clorosis.

- Mejora en la retención de líquido, la tierra, su drenaje,

Preparación: 50g de ortiga seca, dejar en maceración una semana en 1 litro de agua. Mezclar con 4 litros de agua. Usar en vegetativo una vez al mes.

PARA ETAPA DE FLORACIÓN

1) TÉ DE BANANA

Usos o aportes:

- Es una gran fuente de Potasio, elemento esencial para el crecimiento de los cogollos y la planta en general.

- Ayuda a regular la acidez de la tierra.

Preparación:

- Se necesitan 4 cascaras de bananas

- 2 cucharadas al ras de azucar negra

- Hervirlas durante 3 min en 1 litro de agua (puede ser de lluvia), dejar enfriar y colar

- Y ese litro diluirlo una de la mezcla en 2 partes de agua de riego

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
Muchas gracias leiva sera cuestion de ir a comprar la materia prima para esas pociones...jejejjeje

no me dejava citar el mensaje anterior grrrrr

saludos

Solo se pueden citar 3 :lol:

No abuces de los caldos que mucho bueno también es malo, infórmate bien, pásate por el doctor cannabis y echa un ojo :thumbup:

comprar la materia prima :lol::lol: que cojones tienes :thumbup: que son ortigas que se cojen del campo y cascaras de platano :lol: que punto :thumbup:

yo en vez de azúcar le hecho miel, a veces solo riego con aguamiel o te solo con plátano y a veces te de plátano con miel, según me del punto.

La miel mayormente cuando lavo raíces, es buena para estimularlas y le da aporte a la planta. Y el plátano mas cuando entra en flora, para el potasio que engorden las flores

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
leiva :thumbup1: te falto en el purin ortiga que es bueno(preventivo) para el Oídio y Botritis y buen repelente de insectos. :think1: para el te vale el platano :lol::lol::lol:

Lo estoy sacando de internet y es lo que pone :lol: (Previene hongos, enfermedades como la clorosis.) habría que hacerlo más completo entre todos :lol: ¿copio en algún sitio del foro todo lo que tengo y lo vamos completado? :lol: y cuando este bien completo lo pasamos al doctor cannabis :thumbup:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
A mi me gustaria usar te de ortigas, pero no se donde conseguirlas en Argentina :think2:

La Ortiga mayor es cosmopolita, crece en regiones altas, y va desde el Japón hasta los Andes. En la península Ibérica es muy abundante, en el Norte Atlántico y los Pirineos, aunque se puede encontrar por toda la península.

Se cría en suelos ricos en nitrógeno y húmedos.

Pegate un vuelta :thumbup1: por (el huerto de Lopez) y hechale un vistazo :thumbup1: y si por hay no las hay :think1: puedes camprarlo en Ortiga Amiga. Yo por suerte lo vengo utilizando muchos años y donde vivo las hay que apartar del camino. Las fotos son de las que tengo en el prau :lol::lol:

Y son buenas para todo esto:

Afrodisíacas.

Analgésicas.

Antialérgicas.

Antianémicas.

Antigotosas.

Antihistamínicas.

Antiinflamatorias.

Antirreumáticas.

Astringentes.

Colagogas.

Depurativas.

Diuréticas.

Galactogenas.

Hemostáticas.

Hipoglucemiantes.

Remineralizantes.

Rubefacientes.

Tónicas.

post-1305-14535366000929_thumb.jpg

post-1305-14535366001356_thumb.jpg

post-1305-14535366001817_thumb.jpg

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
¿Cómo va esa plantita?

pues aun esta en floracion camini de 4 meses y se a quedao enana,no puedo dejar fotos no tengo internet en casa.....

y con el movil es un rolloo...

saludos

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
Conéctate para seguir esto