Conéctate para seguir esto  
Tonybis

Seguimiento: regulares y bastardas

Recommended Posts

Leiva y Lubema: muchas gracias por la ayuda. Reconozco el error. Cada vez que quiero mejorar me equivoco, pero bueno, a seguir aprendiendo

En cuanto al riego, lo hago cada 3 días aproximadamente. Introduzco un dedo unos 2 centímetros y si no detecto humedad, riego con agua de ósmosis. A partir de hoy lo haré con quPH y EC controlados porque esta tarde me llegan los productos que compré para el indoor

Tareas: 1) Quitar abono. 2) Respetar horarios y tipo de luz. 3) ¿Aumentar riegos?

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo del dedo es perfecto si lo mete todos los dias. Regar cada 3 dias, tambien depende de la tierra, los litros, de la marca, si es natural, joder de mil cosas :stoned: jajaja

un ejemplo: yo sembré 1 amnesia y una cheese y un amigo 2 amnesia, las sembramos juntos con el mismo saco de tierra y en macetas iguales, en mi casa, las dejo un par de semanas en mi cuarto mientra el terminaba el suyo, así que no hay nada de diferencia en nada. excepto que yo mezclé la tierra de mi amnesia con estiércol de caballo y decía que no, pues las plantas de el le tenia que echarles mas agua que a la mia, con la prueba del dedo, y ademas la mia se puso bastante mas grande y mas verde que las de el y sigue mas grande

:loveweed::loveweed::loveweed:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que envidia. A mi todavía me falta experiencia para cultivar una genética pura, pero no paro de aprender.

Cambiando de tema: llegó mi pedido!

mini_131214075611116980.jpg

Algunas cosas

mini_131214075732116982.jpg

Midiendo el PH

mini_131214075814116983.jpg

Midiendo la EC

mini_131214075852116984.jpg

Midiendo temperatura y humedad

También me llegó la luz para floración

mini_131214075653116981.jpg

Ya quité el abono y estoy regando con agua de ósmosis de PH 6.7 y EC de 0.4. Ojalá con esto mejoren un poco.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas! Acá de nuevo mostrando mis chicas :)

Ya estoy regando con agua controlada, un fotoperíodo estricto y con algunas variantes en cuanto a la temperatura.

Estos días está haciendo mucho calor y para que la temperatura no supere los 30º, las tengo que meter en la pieza en dónde tengo el aire acondicionado así aprovecho la frescura.

Durante el período de 18 horas la temperatura oscila entre los 24º y 28º. La humedad, por otro lado, se mantiene constantes en un 50%. Con todo esto, y tomando lo que dijo lubema; varias hojas se ven caídas, tristes, algunas en forma de garra por una probable sobrefertilización, lo cual sería lógico teniendo en cuenta el innecesario abono que les eché desde sus primeros días.

Les dejo unas fotos de Supernova...

mini_131216102539118180.jpg

mini_131216102509118179.jpg

Esta forma de garra y la sobrefertilización, ¿se pueden corregir? ¿Cómo?

mini_131216102420118178.jpg

Alfa Centauro ha crecido mucho, su maceta es de 15 centímetros de diámetro, tiene un sustrato de unos 7 centímetros de altura, la planta mide (desde el sustrato al ápice) unos 24 centímetros. ¿Cuándo necesitaría trasplante? ¿A qué tamaño de maceta? ¿Sería el trasplante definitivo?

Aquí algunas fotos:

mini_131216102701118183.jpg

mini_131216102606118181.jpg

mini_131216102635118182.jpg

Mañana 17/12/13 cumplen un mes. ¿Cómo las ven?

Muchas gracias.- :thumbup1:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola compañero, yo las trasplantaría ya, a ver si con la tierra nueva y regando con bastante agua se le quita la sobredosis :stoned: . Riega antes de trasplantar que le salga bastante agua por debajo y después trasplanta y en unos días se le quita :loveweed:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo transplantaría ya, igualmente puedes probar a sacarlas del tiesto y verás si tiene mucha raíz o no, pero tiene algún tipo de carencia, o productos de más, se ve en el color y forma de las hojas

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

OK, mañana cuando el sustrato esté más seco trasplanto.

Teniendo en cuenta que el indoor mediría 0.6 × 0.8 × 1.6 que tamaño de maceta me recomiendan para no quedarme corto en floración y, de última, podar?

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las macetas las más grande que quepan.

si dejas la planta sin regar hasta que la tierra este seca se va a poner peor, va adsorber todo el fertilizante hasta final, métele un buen regado con agua clara hasta que salga por debajo bastante y se le laven las raíces y la planta empiece a beber sin aditivo.

Lo de la poda será broma, no? :loveweed::loveweed:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ok, compraré las más grandes que quepan entonces :thumbup1:

Lo de la tierra seca; había leído de que era conveniente en el trasplante para que salga entero el cepellón, pero por lo que comentan ustedes parece que es mas importante y aprovechable en un trasplante hacer un lavado de raíces. Lo que no entendí es lo de agua clara o ph del agua bajo. ¿Agua con qué PH se refieren?

Lo de la poda lo consulté por si trasplantaba a una maceta muy grande y al crecer la planta me superaraba el tamaño del armario jeje :oops:

Como siempre, gracias.-

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de lavar las raíces antes del trasplante es porque tus plantas están con sobre dosis de fertilizante.

El agua clara es; agua limpia, fresca, potable, sin aditivos, por supuesto controlando el PH y el Ec.

tus plantas no necesitan poda, que le vas a cortar?

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

dices que tienes aire acondicionado?guarda el agua, es destilada, ideal para lavar raices y arrastrar sales.Despues como dicen por aqui, trasplante a tierra nueva, bien preparada para no tener que abonar en un mes,con ph entre 6 y 7. y si puedes mete algun cubo de agua para subir % de humedad, 70 ya esta bien..salud :bong:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola gente! Acá de nuevo actualizando el seguimiento :thumbup1:

Les comento que al final seguí sus consejos e hicimos un lavado de raíces. Llevamos el agua a un pH de 6 y triplicamos el volumen de la maceta, corrección, en realidad triplicamos el volumen del sustrato. Al ser un cilindro, utilizamos la fórmula

52.gif53_4.gif

Ya se que es estimativo, y no hace falta ser tan preciso, pero teníamos tiempo :mrgreen:

Alfa Centauro aceptó su lavado sin problemas; la que se vió afectada fue Supernova: todas sus hojas se pusieron tristes, curvas, hacia abajo, y en menos de 15 minutos. Nos deprimimos tanto que ni siquiera les saqué fotos :cry:

Así que esa noche las pusimos a dormir recordando viejos errores y repasando los pasos hechos para dilucidar algún error que hayamos cometido.

Al día siguiente ya estaban bien! :D como si nada les habría pasado. Así que les dimos un día de descanso para que además se seque un poco el sustrato y trasplanté... :o

Compré unas macetas mas grandes

http://taplastic.com.ar/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage_images.tpl&product_id=2&category_id=4&option=com_virtuemart&Itemid=58〈=es

La Nº 24 que tiene 30 x 26 cm y 13,5 litros de volumen.

Pasé por una construcción y les pedí a los albañiles unas piedras...post-1787-14535363353595_thumb.jpg

Luego lavé las piedras y las puse en la base para el drenaje, unos 3 centímetros me parecieron suficientes.post-1787-14535363354044_thumb.jpg

Aproveché lo que me sobró para unas macetas más chicas...post-1787-1453536335449_thumb.jpg

Y empecé con el llenado de sustrato. Como pueden ver, es de un pH de 6.5 a 7 :roll:post-1787-14535363354931_thumb.jpg

Fui moldeando el sustrato con una maceta en el centro, del mismo tamaño en donde estaban las chicas ;)post-1787-14535363355391_thumb.jpgpost-1787-14535363355841_thumb.jpg

Quitar las plantas con el cepellón me costó más de lo que imaginé, me dió mucho miedo de lastimarlas, al punto de transpirar un poco :oops: Pero finalmente lo logré. No hice muchas fotos por los nervios. Pero acá están:post-1787-1453536335637_thumb.jpgpost-1787-14535363356846_thumb.jpg

Inmediatamente las mandé a dormir, con esperanzas de que mañana amanezcan bien :roll:

Nuevamente gracias por el seguimiento, apoyo y, sobre todo, consejos. :thumbup1:

Saludos!

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas gente! Malas y buenas para este update.

El trasplante resultó muy satisfactorio, mejor de lo que esperábamos por todas las complicaciones que habíamos leído, pero por suerte pusimos mucho énfasis y fue suficiente para que salga todo bien. Al punto que Alfa Centauro creció tanto que hoy acaba de duplicar su tamaño :shock: No lo podemos creer! :mrgreen:

post-1787-14535363425734_thumb.jpg

La mala es que vivo en Argentina, y este país es un desastre. El 25 de diciembre hicieron cortes preventivos de electricidad (porque la demanda es muy superior) y estuve sin servicio por unas 9 horas; así que tuve que sacar las plantas afuera.

post-1787-14535363426059_thumb.jpg

Al mediodía hacían unos 31º, pero a la tarde ya eran 36º a la sombra. Les daba luz indirectamente y con 36º. Entonces las puse en un lugar donde había un poco de ventilación... lamentablemente contra la pared habían unas tablas y cuando sopló viento más fuerte se cayeron y quebraron a Supernova :mad2: Casi me largo a llorar de la amargura. Pero por suerte recordé haber leído que alguien tuvo un accidente de quebradura y lo solucionó empalmando el tallo quebrado con cinta aislante (de electricista), así que hice un empalme en su tallo. Ya pasaron 3 días y nunca mostró signos de lesión :clap:

post-1787-14535363426354_thumb.jpg

Cuando se quebró Supernova puse a germinar otra semilla, Venus, y ya está dando sus primeras hojas serradas.

post-1787-14535363426659_thumb.jpg

post-1787-14535363427129_thumb.jpg

post-1787-14535363428753_thumb.jpg

post-1787-14535363429244_thumb.jpg

Me olvidé de comentarles que el drenaje que le hicimos a las macetas funciona a la perfección.

¿Qué opinan del crecimiento de Alfa Centauro?

Saludos!

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buen día cultivadores y demás lectores! Les cuento que sigo con problemas de temperatura, estos días están terribles. Pero además se me sumó otro problema, unos bichitos saltarines de color verde.

post-1787-14535363579373_thumb.jpg

Alguien tiene idea qué son, qué daño causa y cómo eliminarlos?

Gracias.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buen día cultivadores y demás lectores! Les cuento que sigo con problemas de temperatura, estos días están terribles. Pero además se me sumó otro problema, unos bichitos saltarines de color verde.

[attachment=0]20131229_180537.jpg[/attachment]

Alguien tiene idea qué son, qué daño causa y cómo eliminarlos?

Gracias.

yo no se decirte que vicho es , tiene alas , en la planta donde esta . Veo diferencia de altura , para que la pequeña no se estire mucho , forrala debajo para que estén ala misma altura :thumbup1:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas amigos de Arcuma!

Estuvimos mucho tiempo desconectados. La razón es que en mi trabajo empezaron las vacaciones y nos estamos cubriendo las guardias, así que casi que no tengo tiempo para nada. Pero bueno, acá estamos nuevamente actualizando el post con muy buenas noticias! :mrgreen:

Después de tantas idas y vueltas pudimos decidirnos a armar nuestro armario. Las placas que decidimos utilizar son las de fenólico de 18 mm:

mini_140119060012133122.jpg

Así que, mates de por medio, nos decidimos a encarar el proyecto:

mini_140119053815133073.jpg

mini_140119053905133074.jpg

Por otra parte, las plantas ya están llegando al metro, tienen 2 meses y aún no sexaron. Algún consejo?

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas amigos de Arcuma!

Estuvimos mucho tiempo desconectados. La razón es que en mi trabajo empezaron las vacaciones y nos estamos cubriendo las guardias, así que casi que no tengo tiempo para nada. Pero bueno, acá estamos nuevamente actualizando el post con muy buenas noticias! :mrgreen:

Después de tantas idas y vueltas pudimos decidirnos a armar nuestro armario. Las placas que decidimos utilizar son las de fenólico de 18 mm:

mini_140119060012133122.jpg

Así que, mates de por medio, nos decidimos a encarar el proyecto:

mini_140119053815133073.jpg

mini_140119053905133074.jpg

Por otra parte, las plantas ya están llegando al metro, tienen 2 meses y aún no sexaron. Algún consejo?

cambiaste a 12/12?

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aguante amigo , el que la sigue la consigue , yo tambien cuando empeze tuve mil problemas con mis perros pajaros y no se que mas que se metio en un invernadero que tenia completamente sellado y desaparecieron las plantas dejando solo el tallo :evil:

Me hice un indoor y ahora las estoy viendo crecer .

Cuidado con las temperaturas que estan haciendo en Argentina .

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
cambiaste a 12/12?

Aún no. Estamos diseñando el circuito para conectar los componentes eléctricos para conectar el HPS, y muy probablemente innovemos en el diseño del armario.

Lamentablemente no nos da nuestra economía para comprar placas de fenólico de primera, así que nos tuvimos que conformar con calidad "industrial"

140119054109133077.jpg

Usamos tornillos para madera de 38 milímetros, autoperforantes. Y silicona neutra fungicida.

140119054200133078.jpg

140119054751133095.jpg

140119054519133082.jpg

Le pusimos jabón a los clavos para que penetren más fácil y al hinchar la madera se afirman más ;)

Luego usamos unos pequeños triángulos rectángulos para reforzar las escuadras

140119054343133080.jpg

140119054433133081.jpg

140119054253133079.jpg

140119054841133096.jpg

140119054933133097.jpg

140119055022133098.jpg

140119055113133099.jpg

Dedicado al foro ;)

140119055205133101.jpg

Para la próxima: instalando la puerta

Saludos!

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
Conéctate para seguir esto