Cannabisguru

Cria tu propia variedad de semilla

Recommended Posts

"Este es un modelo sencillo para intentar explicar por pasos como cualquiera con un equipo de 400W y un clonador puede emprender un proyecto de crianza. Es un modello derivado del concepto de "fijacion por retrocruce". Esto no es un proyecto estricto o "dogmatico", sino un modelo general que puede ser escalado hacia arriba o hacia abajo , dependiendo de los medios del criador. Por supuesto, los bancos de semillas trabajan a mucha mayor escala y con matices y particularidades que no mencionaremos aquí.

En este caso, asumiremos que tenemos un clonador con capacidad para 30 clones y una zona de floracion con capacidad para 20 plantas. Los mas puristas quiza encontaran algun error a su criterio; sus colaboraciones seran bienvenidas.

Comenzaremos con dos lineas puras, la linea A sera Chitral Kush y la linea B sera una raza estabilizada en Arabene (Marruecos). Estas dos lineas han sido las utilizadas en la creacion de la variedad Sand Storm, de cannabiogen.

1) Vamos a cultivar la linea A y a seleccionar los 5 mejores machos (Am1-5) y las 5 mejores hembras (Ah1-5), para su uso posterior.

1.1) germina algo mas del doble de las plantas que te quepan en el cuarto de floracion

1.2) haz el ciclo vegetativo

1.3) sexa las plantas

1.4) selecciona las hembras y trasplantalas a la maceta final

1.5) saca 4 clones de cada hembra

1.6) pon a florecer TODOS los machos y TODAS las hembras, no pasa nada

1.7) antes de que los machos comiencen a expulsar polen, sacalos, evalualos y selecciona los 5 mejores

1.8) poda esos machos, quitales TODAS las flores y pasalos a vegetativo otra vez (revegetacion)

1.9) cosecha las hembras, evalualas e identifica las 5 mejores.

1.10) guarda los dos mejores clones de cada una de las 5 hembras seleccionadas (los sacados en el punto 1.5), y descarta el resto

En este punto, tienes 15 clones (2 x 5 hembras + 5 machos revegetados o bien clonados) y algo de material para fumar. El proceso no ha tenido costes extras para el cannabicultor.

2) Repetimos todo el paso 1 para la linea B

Ahora tenemos algo mas para fumar y 30 clones que se distribuyen asi:

5 Am (Am1 - Am5)

2 x 5 Ah ( Ah1-Ah5)

5 Bm (Bm1 - Bm5)

2 x 5 Bh (Bh1-Bh5)

3) Cruces de la line A y la linea BA

Coge los cinco machos Am y una de las copias de las hembras Ah y Bh y pon todo a florecer (15 plantas en total), permitiendo una polinizacion aleatoria (panmixia) entre ellos. Deberias terminar con 10 lotes de semillas (correspondientes a las 2x5 hembras): El grupo A (A1-A5) y el grupo BA (BA1-BA5)

4) Cruces de la line B y la linea AB (igual que paso 3)

Coge los cinco machos Bm y una de las copias de las hembras Ah y Bh y pon todo a florecer (15 plantas en total), permitiendo una polinizacion aleatoria (panmixia) entre ellos. Deberias terminar con 10 lotes de semillas (correspondientes a las 2x5 hembras): El grupo B (B1-B5) y el grupo AB (AB1-AB5)

Estate bien seguro de que las numeraciones se corresponden con los clones hembra del principio, por ejemplo, asegurate de que las semillas AB1 y A1 provienen de la misma madre (A1) y lo mismo para el resto.

Ahora, el clonador estara vacio, y tendremos 20 paquetes de semillas, 5 de la A, 5 de la B, 5 de la AB y 5 de la BA

5) Cultivar la linea AB.

Vamos a germinar y cultivar los 5 paquetes de semillas de la linea AB (AB1-AB5). Podemos hacerlo de una vez, pero como no tenemos espacio, vamos a dividir la tarea en 6 cosechas sin semilla.

5.1) germina tantas semillas de AB1 como puedan caber en la zona de floracion. Normalmente, esto es algo mas del doble de las plantas que entraran en la zona, y seleccionar las mejores a la hora de pasar a florar. Saca clones de todas las hembras. Ahora, divide el maximo de plantas que te caben en floracion (20 en este ejemplo) y dividelo entre 5. El numero resultante (4) es el numero de plantas a seleccionar en esta cosecha. Puedes usar una hoja de puntuacion para ayudarte en la evaluacion de los caracteres (alelos) que deseas fijar, valorando cada uno de ellos para cada planta, y toma notas para futuras referencias. Identifica y selecciona los clones correspondientes a las 4 hembras seleccionadas y asegurate de marcarlos como AB1

5.2-5.5) Repite el proceso 5ª para cada lote de semillas de AB2 a AB5

En este punto, ya has tenido 7 cosechas sin semilla (2 + 5) y deberias terminar con 20 clones en el clonador (para este ejemplo de 20 plantas maximo en floracion), 4 de cada grupo, etiquetados como AB1-AB5

5.6) Esta va a ser tu octava cosecha, y es donde vamos a obtener lo mejor de lo mejor de la linea AB. Vegeta los 20 clones y ponlos a florar colocandolos aleatoriamente y sin marcas. Puntua cada planta y usa los totales de cada grupo de 4 plantas y obten las puntuaciones totales de cada grupo y categoriza los grupos de mejor a peor. Si recogiste datos a lo largo de las anteriores 5 cosechas, te ayudaran sobremanera. El objetivo es saber cual de los 5 lotes de semillas nos da los mejores resultados GENERALES, no individuales.

Ahora tienes el clonador vacio.

6-6.6) Repetir todo el proceso desde el punto 5) pero usando los lotes BA1 - BA5

7) En referencia a los pasos 5.1-5.5, utiliza los datos que has recogido para determinar los dos mejores lotes de la linea A, es decir, si A5 quedo la primera y A3 quedo la segunda, deberias descartar los lotes A1, A2 y A4

7.1) Cultiva tantas plantas como puedas del lote A5 y selecciona los 3 mejores machos y las 3 mejores hembras, y manten clones de los 6 ejemplares, claramente etiquetados como Am1-Am3 y Ah1-Ah3

7.2) Cultiva tantas plantas como puedas del lote A5 y selecciona los 2 mejores machos y las 2 mejores hembras, y etiquetalos como Am4-Am5 and Ah4-Ah5.

Asegurate de tener en el clonador 2 copias de cada clon Af, con lo que tenemos 15 clones (5 + 2 x 5)

8) Repite el proceso del paso 7, pero usando los datos del paso 6 para seleccionar las dos mejores lineas de la serie B

Ahora tenemos 30 clones en el clonador:

5 Am (Am1 - Am5)

2 x 5 Ah (Ah1-Ah5)

5 Bm (Bm1 - Bm5)

2 x 5 Bh (Bh1-Bh5)

Repite el proceso de los pasos 3) y 4) de forma que tengas otra vez lotes de semillas etiquetados como A, B, AB y BA.

Ya has terminado el primer ciclo del proyecto de crianza. No ha sido rapido, pero te has hinchado de fumar mientras tanto. Los lotes AB y BA representan un Hibrido Comercial F1 de calidad superior.

Ahora deberas comenzar el proceso de estabilizacion, mejora y fijacion de caracteres multiple, pero eso queda para la proxima charla.

Espero K os sirva.

Saludos.

Autor: Lui

Hola,

Hay algo que no me convence en esta metodologia, no voy a comentar todos los apsectos porque no tengo tiempo, yque ademas ya publique unos cuantos mensages respecto a como cruzar variedades y sus respectivos fenotipos!...

Esta metodologia esta basada en la utilisazion maxima de la radiacion dispersiva.

Ahorra a mi personalmente me surge una duda bastante importante, NUNCA haria cruces usando la revegetacion. Todos sabemos que las revegetaciones alteran el genotipo de una planta, las proteinas del ADN-ARN con los cambios de metabolismo voluntariamente impustos, son victimas de algunas alteraciones, que aunque sean muy poco perceptibles, no permitent de obtener una estabilizacion correcta en todos los cruces. Yo aconsejo evitar todo tipo de revegetacion y siempre curazr con esquejes en su primera flroacion depsues de que los machos se tiran, ya que de todas maneras tenemos el padre conservado...

Otro error de appreciazion es el de la unilateralidad de la expressividad genetica..

Como el homo cannabiensis tiene un santo horror de las plantas que no sean hembras, solo miran a travers de un macho de tal variedad, la hembra correspondiente y es un error monumental...

Los machos son tan o incluso un pelin mas imPortantes que las hembras. Cuando haces un cruce el macho apporta un cmabio que no tiene nada que ver con las hembras de su variedad, pero con un cruze....

Los machos son muy muy importantes, saber eligir la variedad y el individuo macho es primordial... Y no solo hay que mirar las hembras, los machos apportan 50% del los genes y siendo asi se tiene que prestar muchisima attencion a encontrar lo que yo llamo "un etalon".

Asi mismo si se guarda un macho solo y varias hembras al cabo de algunas generaciones las smeillas descendientes tendran el mismo padre, lo que quiere decir que seran de un mismo linaje, mismo si tienen madres differentes... Es muy importante guardar unos cuantos machos eso si, asi definir linajes y dessarollarlos con finalidad de intercruzar esos linajes, asi si que se obtine expressividad genetica.. Recordad que maximizar la expressividad genetica quiere decir obtener buens excellentes y tambien plantas debiles y degeneradas... Despues de esto se puede llegar a maximizar la expressividad de tales genes dominantes que son los que finalmente el "breeder" quiere ver en su variedad...

UN SLAUDO Y SUERTE!!...

Fuente: lamarihuana

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión