binarygrow 58 Denunciar post Publicado Mayo 15, 2017 ¿Quién no ha disfrutado en alguna ocasión de los juegos para beber? Si eres uno de ellos te invitamos a que consideres a Okalimotxo, este juego es una excelente alternativa para tus celebraciones o reuniones entre amigos y es que es muy sencillo, además del hecho de que no se requiere de ninguna habilidad para resultar victorioso, como quizás lo ameriten otros juegos como El Duro. ¿Qué es?¿En qué consiste? Okalimotxo es un juego que basado en el juego clásico de la Oca plantea seguir a través de un tablero en el que cada casilla se expone algún reto que tenga como objetivo hacer beber a las personas o a los distintos participantes del juego. Indudablemente en alguna ocasión disfrutamos de jugar la Oca ya sea entre familiares o amigos, para aquellos que no han tenido la oportunidad el juego es sumamente sencillo, consta de un tablero en espiral dividido en casillas lo normal es que sean 63, cada casilla te indicará que hacer si retroceder o avanzar, algunas de ellas te arrojará un castigo. De la misma manera ocurre con el tablero de Okalimotxo con la diferencia de que el castigo será claro está beber, dentro de las opciones estará el “beben todos”, “beben los chicos”, “elige a quien beber” “bebes y vuelves a tirar; es importante señalar que el juego no es en absoluto estático ya que si tú mismo diseñas tu propio tablero, puedes decidir cuáles serán los retos a cumplir. Lo que deberás evitar en estos casos es que el juego se obstaculice o se torne tedioso, a lo que es esencial entonces planearlo antes de crearlo, la idea es que el juego fluya, sea sencillo de jugar y que por supuesto las personas beban cada vez más calimocho. Las alternativas que giran en relación al tablero pueden llegar a ser infinitas y es que se parte del hecho de que cada quien puede diseñarlo a su gusto, los hay unos más moderados, excesivos y otros más picantes. El ganador será por supuesto aquel que llegue primero a la casilla 63. Hay juegos en los que se concibe al quien menos bebió o al más sobrio; sin embargo, en la versión original tanto del Olalitmoxo como del Oca el ganador será quien ha llegado en primer lugar a la casilla final. ¿Cómo se juega? Dentro de los materiales necesarios para jugarlo está el tablero, las fichas para cada jugador mínimo han de ser dos, un vaso para cada uno de ellos, un dado y por supuesto el calimocho u otra bebida que contenga alcohol. El juego se inicia con todos los participantes tirando el dado, aquel cuyo número sea mayor dará comienzo a la partida, el principio que supone este juego es que la cifra que arroja los dados será aquella que determinará cuantas casillas ha de transitar el jugador, si caemos en una casilla “normal” no sucede nada pero si caemos en una oca deberemos beber o cumplir con lo que establece. Un elemento a considerar al momento de jugar es el significado del 8, al igual que en la casilla del Oca en la que al caer se suele decir “Oca y tiro porque me toca” al aparecer el número ocho podemos si así lo deseamos pronunciar la frase “De 8 en 8 y bebo calimocho” acto seguido avanzamos por el tablero hasta el siguiente 8 y volvemos a tirar. Ahora, para poder ganar debemos llegar a la última casilla luego de haber arrojado los dados y haber alcanzado una tirada exacta, es decir si nos restas 3 casillas para terminar y si al lanzar el dado el número que este nos da es 5 debemos avanzar y retroceder dos espacios la idea es que si me faltan 3 el dado arroje la cifra 3. Una vez finalizado el juego el jugador al convertirse en ganador deberá mandar a beber calimocho al resto de los jugadores, ¿Cuántas veces se ha de beber? Eso se determinará antes de comenzar a jugar. Por último las reglas del Oca clásico establecen que en aquellos casos en los que un jugador al arrojar los dados le aparezca tres veces de manera consecutiva deberá volver al inicio del tablero, de esta manera se evita que se incurra en alguna práctica no sea honesta o justa. Algunas consideraciones sobre el Okalitmoxo Dentro del Oca existen ciertas casillas especiales además de la Oca tales como el puente, la posada, el pozo, los dados, el laberinto, la cárcel y la calavera; cada una de ellas posee un significado que puede ser acopladas a nuestro nuevo estilo, en este caso al Okalitmoxo. Expliquemos entonces brevemente en qué consiste cada una de manera que podamos incorporarlas al tablero; comencemos con la calavera, su significado es sencillo aquel que caiga en ella deberá iniciar el juego nuevamente. El puente suele ubicarse por lo general en las casillas 6 y 12, cuando caemos en ella avanzamos o retrocedemos según sea el caso hasta el otro puente, acto seguido debemos tirar los dados. La posada se localiza en la casilla 19 al caer en ella automáticamente perdemos dos turnos, el pozo casilla 31 en ocasiones sucede lo mismo que en la posada o se puede determinar que el único modo de salir de ella es cuando otro cae. Por otra parte, el laberinto se ubica en la casilla 41 una vez caes en el deberás retroceder 11 casillas o incluso en algunas versiones se te exige para poder salir de él tirar a los dados y sacar un determinado número.. La cárcel casilla 52 supone que el jugador que caiga en ella deberá permanecer hasta el momento en el que otro al igual que él quede atrapado, otra alternativa es que plantea que al estar en la cárcel el jugador pierde 3 turnos. Como pudimos evidenciar el Oca y en este caso el Okalimotxo es un juego donde nada está escrito ya que cada quien puede reinventarlo o redefinirlo a su gusto de manera de hacer la experiencia más divertida. Aqui os dejamos algunos tableros mas: Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Relaxtrator 74 Denunciar post Publicado Mayo 15, 2017 Muy bueno el aporte aún que a mi me es algo familiar .... Pero los de los tableros me mola lo mismo lo pongo en práctica con la mujer un día de estos Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Newharum 5 Denunciar post Publicado Mayo 15, 2017 No soy de beber, soy más de fumar asique podrían sacar uno pero de petas Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Cannabisguru 1167 Denunciar post Publicado Junio 24, 2017 On 5/15/2017 at 20:49, Newharum dijo: No soy de beber, soy más de fumar asique podrían sacar uno pero de petas No se si habra tableros pero aqui tienes algunos juegos para fumar: Juegos para fumar Saludos. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios