• 0
Ramar03

Germinar semilla de 10 años

Pregunta

Buenas, tengo una duda, un conocido me dio unas semillas, y las intento germinar por el método del taper, les cuento las semillas tienen al rededor de 10 años, y ya lleva 7 días en el taper, y no sé si estoy perdiendo el tiempo o al final conseguiré que salgan, yo las observo cada día que pasa y están mas inchadas que al principio, pero creo que como tarden mucho me decantaré por ir a comprar semillas, ustedes que decís.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

12 respuestas a esta pregunta

Recommended Posts

  • 1

Buenas,

Pues mejor que compres las semillas. Las semillas de marihuana si no se almacenan en buenas condiciones, a los 2 años ya empiezan a perder poder germinativo y a los tres años muy pocas germinan. En buenas condiciones puede que consigas que duren 5 años pero a partir de ahi es complicado asi que 10 años olvidate.

Hay un poco mas de informacion en este articulo del doctor cannabis:

http://www.arcuma.com/dr.cannabis/684-como-conservar-semillas-de-marihuana.html

Saludos.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Hola @Ramar03 primero hay que hidratar les semilles 24 horas en un chupito con agua y unes gotes de agua oxigenada,después hay que ayudarlas a romper la coscara con el método de comer pipas.....:think1:....se coge la semilla y se pone entre los dientes de canto y apretar hasta sentir que se abre  o sientas el cras y a continuación al taper y rezar a san canuto y santa maría la verde.

Un saludo y suerte.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
On 17/3/2016 at 12:31, lubema dijo:

Hola @Ramar03 primero hay que hidratar les semilles 24 horas en un chupito con agua y unes gotes de agua oxigenada,después hay que ayudarlas a romper la coscara con el método de comer pipas.....:think1:....se coge la semilla y se pone entre los dientes de canto y apretar hasta sentir que se abre  o sientas el cras y a continuación al taper y rezar a san canuto y santa maría la verde.

Un saludo y suerte.

Si las muerdes te pasas y terminas comiendo semillas. Voy a compartir algunas formas, que yo uso, aprovechando que estoy germinando y ya me marcarán mis errores o aciertos.

Editado por BiotechMx

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Pues, ahora sí que cada quien tiene su método. En lo personal, a mí no me funciona abrir las semillas, con nada.. Nunca antes había germinado tantas semillas como ahora. Y he realizado pruebas con lotes de semillas y me funciona mejor dejarlas brotar solas hasta que la radícula tenga unos 2 cm. Si se me ocurre quitar la cascarilla cuando apenas abrieron o cuando apenas asoma la radícula... invariablemente mueren. NO lo entiendo, muchos recomiendan esto pero yo por ningún motivo. Eso sí, hay que estar pendientes porque a veces se pega la cascarilla a los cotiledones y se dañan bastante y la plántula termina muriendo. Yo no he escarificado con Peróxido de Hidrógeno pero sí con Hipoclorito y solo lo recomiendo cuando se germina usando técnicas de cultivo de tejidos vegetales (usando agar o carragenina como sustrato) que en este caso no le veo tanto caso ya que es una planta fácil de cultivar y, en mi experiencia, muy resistente, una vez que la plántula ha producido su primer par de hojas. 

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
hace 58 minutos, Alexiskarolo dijo:

Esto es de biólogo total compare, muy interesante el tema, pero se sale de mis expectativas, si te animas , ya que eres biologo , con gusto lo seguiría...

http://porquebiotecnologia.com.ar/index.php?action=cuaderno&opt=5&tipo=1¬e=35

Saludos

Lo leo... Suena bien.

Por otro lado... No soy Biólogo pero siempre he sido fan de la ciencia y desde que era novio de mi Esposa (cuando éramos universitarios) me metía a la gran mayoría de sus clases y hablaba con los profes para que me dieran la clase como cualquier alumno (afortunadamente, en la UNAM, se tiene la creencia de que todos los alumnos tenemos el derecho de escuchar todas las clases). Y como los profes veían que sí le ponía empeño pues me explicaban bien a mí también... Así que he tomado clases de Plantas 1, 2 y 3, Biotecnologoía, Cultivo de Tejidos Vegetales, Hidroponia y un chorro mas de cosas y me han ayudado bastante a complementar mi perfil (soy Ingeniero Eléctrico Electrónico con Especialidad en Biomedicina)... Y me he paseado chulada... Viví Mes y Medio en la frontera con Texas, en un área natural protegida, conviviendo con los locales y con sueldo... Me pagaban por manejar una camioneta, acompañando a mi esposa y sus compañeras y ver los paisajes más hermosos del mundo y ni te cuento de las aventuras que viví... Chulada...

En fin. Tiempos pasados, ahora soy padre de familia y no salgo tanto como antes pero sigo en esto.

Saludos

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Adquirí por intercambio una semillas de Jack Herer F2 , imagino que son viejas pues ninguna germinó.

20 semillas , probé con varios sistemas de germinacion y nada.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
hace 20 minutos, charly7 dijo:

Adquirí por intercambio una semillas de Jack Herer F2 , imagino que son viejas pues ninguna germinó.

20 semillas , probé con varios sistemas de germinacion y nada.

Viejas o mal guardadas. Yo dudo mucho que semillas de 10 años puedan ser cultivadas con éxito. Ya que puede que germinen pero las reservas de los cotiledones dudo que se mantengan. Por lo que esa planta no llegará a término.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión