• 0
lubema

cuando uno se aburre...

Pregunta

13 respuestas a esta pregunta

Recommended Posts

  • 0

Primera vez que veo unas raices comidas por un caracol, bueno cuando hay hambre los animalitos se alimentan con lo que encuentran y las raices de maria deben ser exquisitas para ellos, hay que andar con mucho cuidado vigilando nuestras plantulas.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
On 9/5/2015 at 1:00, lubema dijo:

Estes son les raices de les cda que se comio el caracol.

:think1: raices trasparentes...

post-1305-14535372659335_thumb.jpg

post-1305-14535372659814_thumb.jpg

post-1305-14535372660509_thumb.jpg

Una de las primeras plagas que sufrimos en la temporada de cultivo de marihuana en exterior son los caracoles y babosas (limacos). En primavera, estación de días nublados y lluviosos es cuando aparecen en los jardines o macetas y campan a sus anchas comiéndose los brotes de nuestras pequeñas plantas.

 

Si has visto babosas o caracoles por tus plantas, o las marcas de las mordeduras, sal a cazarlos por la noche o los días nublados. Les gusta la humedad así que no riegues las plantas por la noche, mejor hazlo a primera hora de la mañana y así se secarán durante el día. Evita los sistemas de riego por goteo o tener el sustrato continuamente encharcado, esto además no le va nada bien a la marihuana.Para acabar con ellos hay muchos remedios y cada uno tiene sus pros y contras. Muchos son caseros.

Tal vez el más conocido, es el de poner recipientes con cerveza, que se dice les encanta. Si cultivas en tierra madre o en jardineras muy grandes tienes que enterrar los recipientes para que su borde quede a la altura de la tierra. Si cultivas en maceta, lo de la cerveza es más complicado porque al no poder enterrar los recipientes a los caracoles les cuesta más caer en ellos. Mi experiencia, algunos caen en la cerveza pero muchos otros, que deben ser abstemios, se zampan las plantas. Además tengo perros así que cada día tenía que quitar los tuppers para que no hicieran botellón en mi ausencia. También aconsejan rodear cada planta con una barrera de composición diversa: cal, cenizas, serrín, cáscaras de huevo machacadas, etc… Si sois capaces de conseguir alguna cosa de éstas, cuidado con lo que le echais a la tierra, todos estos compuestos pueden alterar su pH y estructura, además si se humedece los caracoles la cruzan sin problemas. Otra de las cosas que les atrae son los cadáveres de sus congéneres. Poner un pequeño montón de caracoles muertos te ayudará a atraparlos más facilmente pero no te pases poniendo muchos porque también atraerás a otros insectos y moscas. 

Todos éstos son remedios naturales y desde luego los más aconsejables pero si tienes una plaga de caracoles y estás hasta allí de ellos también hay en el mercado muchísimos insecticidas-pesticidas químicos. Caraquin  es un cebo anti-limacos (Metaldehído 5%) en forma de mini-gránulos. Resiste la humedad y no se enmohece. En tierra madre o grandes jardineras tienes que rodear las plantas con una barrera de producto de unos 2 -3 cm de ancho y 1 cm de alto. Si cultivas en maceta pon la barrera en el suelo, fuera de la maceta, ojo, NO pongas el producto en la tierra! Utilizalo con cabeza. Lee muy atentamente la etiqueta, respeta el plazo de seguridad y ten cuidado al manipularlo. Es peligroso para los perros y otros animales domésticos así que evita que se acerquen al producto. 

PicsArt_02-22-05.25.09.thumb.jpg.dbbe93fSeguro que hay muchos otros remedios para acabar con las babosas y caracoles.  Si los has probado y te han ido bien, o no, deja tu comentario abajo.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0

Y apoco no es mas seguro usar el B. Turiengiensis?... Yo no tengo ataques de caracol. Jamás he tenido caracoles en mi jardín pero en el de mis abuelos ponía yo una lata de sardinas enterrada para que quede a nivel del suelo y en cuyo fondo ponía una capa de sal de grano o sal gorda, luego la cubría con cerveza hasta un poco antes de llegar al borde. La cerveza atrae a esos bichos y cuando intentan meterse caen hasta el fondo y mueren quemados por la sal. Entre las macetas hago lo mismo con un platito de unicel y la sal al centro del plato... funciona.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
hace 49 minutos, BiotechMx dijo:

Y apoco no es mas seguro usar el B. Turiengiensis?... Yo no tengo ataques de caracol. Jamás he tenido caracoles en mi jardín pero en el de mis abuelos ponía yo una lata de sardinas enterrada para que quede a nivel del suelo y en cuyo fondo ponía una capa de sal de grano o sal gorda, luego la cubría con cerveza hasta un poco antes de llegar al borde. La cerveza atrae a esos bichos y cuando intentan meterse caen hasta el fondo y mueren quemados por la sal. Entre las macetas hago lo mismo con un platito de unicel y la sal al centro del plato... funciona.

Es muy buenaa, me habian dicho la de la cerveza, pero no se me habia ocurrido lo de enterrar una lata y mandarle sal tambien :twisted::twisted::twisted: pa q mueran bien muertos:x la voy a usar :mrgreen:

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 0
hace 40 minutos, Dedoverde dijo:

Es muy buenaa, me habian dicho la de la cerveza, pero no se me habia ocurrido lo de enterrar una lata y mandarle sal tambien :twisted::twisted::twisted: pa q mueran bien muertos:x la voy a usar :mrgreen:

TE aseguro que sirve. Yo soy alérgico a los insecticidas... Incluso los de tipo "casa y jardín" me causan mareo, nausea y picazon... con esto no me pasa.

Compartir este post


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión