sasser87 200 Denunciar post Publicado Dociembre 18, 2013 Hola: me encontré tirada una caja de plástico y como necesitaba un invernadero para esquejes, me puse manos a la obra materiales: -caja de plástico -alambres (sacados de una ganadería, vienen con las bolas de alfalfa), servirían perchas, asas de cubos....etc -bolsa de plástico (de envoltorio de equipo electrónico, serviría de sillas, colchones...etc -4 tapones con su rosca de brik de leche -40 bricks herramientas: -taladro -pistola silicona -alicate de corte ayudante: -marido compañía: -radio, perro y gato vamos con el paso a paso hacemos 4 agujeros en las esquinas con una broca de grosor igual al alambre damos forma al alambre y cortamos el sobrante (y lo guardamos) lo metemos por los agujeros ya hechos doblamos las puntas para que hagan tope y sea una estructura consistente utilizamos las 4 roscas de los brik con sus correspondientes tapones las pegamos en las cuatro esquinas ejemplo de la capacidad: 40 briks, ideales para esquejes(ayudan a mantener la temperatura de la tierra) ponemos la bolsa de plástico por encima de las roscas ponemos los tapones por encima del plástico y listo!!!! Fuente: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=157680 4 margedor, hellplant, Cannabisguru y 1 other reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
leiva 879 Denunciar post Publicado Dociembre 18, 2013 y bien barato Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
foreman 29 Denunciar post Publicado Dociembre 30, 2013 Hace poco me encontré con el problema ese quería una esquejera para mi socio y valían una pasta sobre 40 ó 50 €uracos y para solucionar el problema y asegurar los esquejes el crecimiento radicular y lo que hicimos fue poner un tapper o fiambrera con un calentador de pecera de 50watts unos 10€ asegurando una temperatura de unos 22ºC y por lo visto de momento no le ha fallado ninguno. Espero que os sirva la experiencia Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
fumateallday 12 Denunciar post Publicado Dociembre 9, 2015 Muy bueno! por lo menos se me hace a mi dificil conseguir la caja de plastico pero con otras opciones serviria pero lo del metodo de la bolsa y las tapas si ayuda bastante! saludos! Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
AitorG 165 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2016 Muy practico y económico ademas cumplirá su cometido igual que los comprados en tienda, además con materiales al alcance de todos. Cuando comience con el tema de sacar esquejes voy a fabricarlo igual, me pareció muy sencillo. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
clanctkvolde123 64 Denunciar post Publicado Mayo 31, 2016 Una obra maestra, muy bueno! economico rapido y eficaz. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Bartolo 862 Denunciar post Publicado Junio 3, 2016 Excelente aporte. Me ha llamado la atención en especial el sistema de los tapones de plástico para asegurar la cubierta de plástico. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
KaoticByte 15 Denunciar post Publicado Marzo 14, 2017 Gran aporte si señor ! Estas cosas me encantan, baratas sencillas utiles eficaces. Tengo una caja igual, algo mas grande y mucho mas profunda, hare algo parecido seguro. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Bartolo 862 Denunciar post Publicado Marzo 14, 2017 hace 46 minutos, KaoticByte dijo: Gran aporte si señor ! Estas cosas me encantan, baratas sencillas utiles eficaces. Tengo una caja igual, algo mas grande y mucho mas profunda, hare algo parecido seguro. No es un gran aporte, es una obra de arte... 1 KaoticByte reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
javyko 69 Denunciar post Publicado Mayo 25, 2017 muy buenooo che,, ingenioso parece que le puciste mente a eso. jejejej dedicacion,, saludos brooo Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios