Arcuma 534 Denunciar post Publicado Noviembre 30, 2013 Orrin Devinsky, Director del Centro Integral de Epilepsia de la Universidad de Nueva York, recibió recientemente la aprobación de la FDA para llevar a cabo un ensayo clínico que estudiará la seguridad y la tolerabilidad de cannabidiol (CBD) en niños con epilepsia. “En este punto, creo que realmente carecemos de muchos datos”, dijo Devinsky, que apunta a resultados prometedores en animales, pero dice que el verdadero impulso vino de la evidencia anecdótica proporcionada por los padres en Colorado. “He hablado con los padres, que han tenido muy buenas experiencias. Pero esto se tiene que confirma con estudios científicos “, dijo. La investigación con CBD se está encontrando en las noticias con más frecuencia. El Dr. Alan Shackelford (que supervisó el tratamiento con cannabis, del síndrome de Dravet a un niño con nueve meses de edad), tenía que decir algo acerca acerca de la administración de a CBD, como medicinal para bebé: “La respuesta fue instantánea”, dijo Shackelford. “Después de la primera dosis, los ataques cesaron… y ella no sufría un ataque durante los siguientes siete días.” Ahora sufre una convulsión cada dos semanas, dice Shackelford, “un cambio notable y hasta ahora sin precedentes.” La clave es una variedad de marihuana con alto contenido del cannabidiol (CBD), pero muy baja en THC, el activo psicoactivo. Shackelford dice liberar las leyes sobre la marihuana en Colorado permiten a los médicos como él llevar a cabo “un estudio observacional válido” y publicar sus resultados. Pero las regulaciones federales siguen siendo barreras infranqueables para cualquier médico que quiera llevar a cabo ensayos clínicos formales con alguna de las sustancias incluidas en la Lista 1, como la marihuana. “Necesitamos estudiar esto para saber lo que está pasando, qué dosis son más eficaces y desarrollar el tratamiento de niños y adultos por igual”, dijo Shackelford. Es hora que los gobiernos no bloquen unos estudios que podrían liberar a miles de pacientes de los síntomas de enfermedades que no reciben respuesta desde la farmacología convencional. Fuente: Lakalada Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Eliza 6 Denunciar post Publicado Junio 17, 2016 Excelente tema, sobre todo para las personas que hemos tenido un familiar epiléptico cercano. La marihuana como tratamiento de la epilepsia esta siendo investigada y hay avances al respecto pero ya es hora de dejar los prejuicios atrás. 1 lubema reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
AitorG 165 Denunciar post Publicado Junio 19, 2016 Yo sufri en 2011 mi primer ataque epiléptico, ocasionado por un golpe en la cabeza (sufrido años atras en un accidente de tráfico). Estuve en coma 9 horas, y tras pasar varios dias en el hospital fui dado de alta, eso si, con la orden estricta de no consumir cannabis, me lo pusieron tan mal, que hize algo que jamás me planteé, dejarlo totalmente. Tuve otro ataque a las semanas, y luego otro mas, y eso sin fumar; comencé a fumar de nuevo a dosis bajas, pues la ansiedad que esto me producia creo que era mas perjudicial que los ataques en sí y cesaron los ataques. Se lo comenté a mi neurólogo el cual me dijo que aun no se sabe NADA acerca de los pros y contras, queda muchisimo por investigar, yo lo unico que sé es que llevo 5 años consumiendo cannabis sin tener un solo episodio de epilepsia. El estrés, el insomnio, la ansiedad, etc...son causas que pueden desencadenar un episodio epiléptico, y precisamente a mi, el cannabis es lo que me relaja, me ayuda a dormir y a rebajar el estrés, aunque no digo que en todos los casos sea beneficioso, al menos en el mio lo es, y esta corroborado, extraoficialmente, claro está, por el neurólogo del hospital de Cruces. Perdón por la parrafada, jeje, pero me parece un tema muy interesante pues se da por supuesto, que los estimulos que produce el cannabis en el cerebro son percusores de la epilepsia, cuando no hay evidencia científica que avale dicha teoría. Se necesita mucha mas investigación para poder aplicar los beneficios de la marihuana a una gama mucho mas amplia de pacientes de los que ahora se tratan con marihuana y sus derivados. Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
feba 0 Denunciar post Publicado Agosto 19, 2016 AitorG Gracias por la parrafada yo tengo epilepsia hace más de 2 años, no es convulsiva es lo que se llaman ausencia, básicamente es eso no respondo ni estoy durante unos 5 minutos... Bueno a molestar con preguntas que tipo de epilepsia tenias? Si fumas algúna variedad en particular y cuanto? Y tu edad? aunque parezca un interrogatorio policial es por que sos de las pocas personas que leí que tuvo epilepsia de grande y le haya servido la marihuana. Te agradezco si me das una mano Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Jonimon2 37 Denunciar post Publicado Junio 1, 2017 Aún así hay que tener precaución con la tolerancia de los más pequeños Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Northern 51 Denunciar post Publicado Junio 11, 2017 buen articulo, si es para el bienestar de los pequeños bienvenida sea Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios